UGT y CCOO piden la paralización de ley de internalización del cuatripartito
Una representación de UGT y CCOO se ha concentrado a las puertas del Parlamento Foral para pedir la retirada de[…]
Una representación de UGT y CCOO se ha concentrado a las puertas del Parlamento Foral para pedir la retirada de la proposición de ley de internalización de servicios presentada por el cuatripartito.
Su protesta responde a que, según han denunciado, esta norma ?pretende atacar hoy a los trabajadores de ambulancias y mañana a los trabajadores que sean susceptibles de ser internalizados?.
Los sindicalistas, que se reunían bajo el lema ?Internalización sin despidos. No a la proposición de ley del cuatripartito?, volverán a concentrarse el lunes, martes, miércoles y jueves de la semana que viene para mostrar su ?rechazo más enérgico? a la proposición de ley presentada ?con nocturnidad y alevosía? por el cuatripartito.
El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Cecilio Aperte, ha criticado que Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Orain Bai e I-E hayan propuesto esta norma en lectura única y con carácter urgente, ya que esta modalidad ?dificulta mucho que se pueda debatir de manera serena?.
A su juicio, esta proposición de ley es ?incluso inconstitucional? porque viene a regular ?una nueva causa de despido en el Estatuto de los Trabajadores para lo que Navarra no tiene competencia?.
Tras explicar que se pretende ?internalizar las ambulancias y subrogar a 15 trabajadores?, ha advertido que esta subrogación ha de realizarse ?en las mismas condiciones?, respetando principios como el de antigüedad.
?Lo que quieren hacer es, a la vez que los internalizan en el plazo máximo de 3 años, aunque pudiera ser antes, crear unas 15 plazas, sacar a Oferta Pública las 15 plazas y cuando se cubran despiden a las personas que estaban?, ha denunciado.
En este sentido, ha advertido que ?ahora es el transporte sanitario, pero la proposición de ley afecta a todas las reversiones a lo público que se hagan en adelante?.
?Si mañana la Mancomunidad decide revertir el Transporte Urbano Comarcal son 500 conductores los que se irían a calle?, ha ejemplificado, tras añadir que ocurriría lo mismo en el caso de la recogida de basuras y en todos los ayuntamientos que están ahora revirtiendo servicios.
Tras reclamar la retirada de dicha proposición de ley, Aperte ha criticado que ?en ningún caso? puede servir la reversión ?para perjudicar los derechos de los trabajadores?.
En la misma línea se ha mostrado el responsable de Transporte Sanitario de la UGT, Óscar Pérez, que ha apostado por ?parar esta ley que pretende atacar hoy a los trabajadores de ambulancias y mañana a los trabajadores que sean susceptibles de ser internalizados?.
?Con el cuatripartito nos hemos encontrado con la misma problemática que teníamos con gobiernos anteriores: que quieren cercenar nuestros derechos?, ha denunciado Pérez, que ha lamentado que es una ?vergüenza? que esto provenga de ?partidos que se llaman de izquierda?.
?No queremos ser funcionarios, lo que queremos es defender nuestros derechos laborales adquiridos durante años ?ha reiterado-, no puede ser que quieran internalizar y mandarnos a la calle con una mano delante y otra detrás?. EFE
1011498
..