Repartidor denuncia a Deliveroo por despido improcedente al irse a Uber Eats
Un repartidor de la empresa Deliveroo ha presentado una denuncia contra la compañía por un supuesto despido improcedente, producido según[…]
Un repartidor de la empresa Deliveroo ha presentado una denuncia contra la compañía por un supuesto despido improcedente, producido según el denunciante tras empezar a trabajar con una compañía de la competencia (Uber Eats) para tratar de incrementar sus ingresos.
Marco Llerena, responsable de Intrersindical Valenciana señala que "se trata de un despido improcedente realizado a un falso autónomo, un caso similar al resuelto el pasado mes de junio de forma favorable a otro repartidor".
El denunciante, Manuel Ángel Cabo, de 40 años de edad, tuvo en los repartos de Deliveroo su única fuente de ingresos entre julio de 2017 y octubre de 2018, y cobraba alrededor de 3,50 euros por cada entrega, ha explicado en declaraciones a EFE.
El conflicto con la empresa, según la versión del denunciante, llegó cuando optó por trabajar también para otra compañía de reparto, Uber Eats, con la que obtenía "casi el doble de beneficio por los mismos servicios", de modo que dejó de atender pedidos de Deliveroo.
"Esto supuso que me desconectasen de su red y me impidiesen seguir trabajando con Deliveroo. Si realmente fuese un autónomo podría haber dejado de atender pedidos sin ninguna consecuencia", explica Manuel Ángel Cabo, quien además insiste en que la empresa a la que ha denunciado no le pagaba horas "aunque estuviese tres horas sin recibir pedidos" ni abonaba un "kilometraje real".
Cabo denuncia además que la empresa le obligó a comprar una chaqueta, una bolsa térmica y un cajón rotulados con la marca de la compañía para efectuar los repartos, "a pesar de que se trata de un material necesario para el reparto y de que encima les hacía publicidad; no tenían por qué cobrármelo", lamenta.
Consultada por EFE al respecto, la empresa todavía no se ha pronunciado.