Promotur Turismo convoca siete nuevas conexiones áreas con Canarias
Promotur Turismo de Canarias, entidad de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno regional, ha convocado incentivos para[…]
Promotur Turismo de Canarias, entidad de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno regional, ha convocado incentivos para siete nuevas rutas aéreas que incrementarían la conectividad de las islas con sus mercados turísticos de origen en 70 mil nuevas plazas anuales.
La convocatoria, que cuenta con 1,1 millones de euros, forma parte del Fondo de Desarrollo de Vuelos de Canarias, un instrumento para mejorar la conectividad puesto en marcha por Promotur tras aprobarlo la Comisión Europea, el primero al que dio el visto bueno tras entrar en vigor en 2014 directrices restrictivas sobre apoyos estatales a aeropuertos y compañías aéreas.
Según comunica hoy Promotur, este fondo autonómico es una iniciativa más dentro de la estrategia de diversificación de mercados y clientes que lleva a cabo el área de Turismo.
Las nuevas rutas que podrían ponerse en marcha gracias a esta convocatoria conectarían el aeropuerto de Lanzarote con Budapest (Hungría) y Katowice (Polonia), Gran Canaria con Ginebra (Suiza), Lyon (Francia) y Venecia (Italia) y Tenerife Sur con Bucarest (Rumanía) y con Katowice.
De activarse estas nuevas rutas, que dependerá ahora de la calidad de las propuestas de las aerolíneas, serían 17 las nuevas conexiones puestas en marcha gracias al Fondo de Desarrollo de Vuelos.
Entre los requisitos que deben cumplir las compañías que acudan a la convocatoria, que se cerrará el próximo 12 de abril, destacan el compromiso de comenzar a operar en el próximo mes de noviembre con una frecuencia semanal, al menos.
Para ello, las aerolíneas deberán incluir en sus propuestas un plan de negocio con detalles de comercialización, promoción y viabilidad económica de la ruta.
Además, a esta nueva convocatoria hay que sumar la realizada el pasado enero y que aún está pendiente de adjudicación, que prevé ayudas para la creación de cuatro nuevas rutas desde distintos aeropuertos de los países nórdicos con La Palma.
Según explica la gerente de Promotur, María Méndez, todas las rutas que se licitan dentro del Fondo y se planifican de forma consensuada con los cabildos en función de "las necesidades y prioridades de cada isla", siempre atendiendo a la "viabilidad y perspectivas de continuidad".
"Las nuevas plazas representan más opciones para viajar de manera independiente a Canarias, la forma que prefieren muchos turistas, especialmente aquellos que pertenecen a segmentos distintos a los de sol y playa", añade Méndez.
.