Hoy debía volar a Bruselas y han anulado mi vuelo, ¿qué puedo hacer?
Las explosiones registradas en el Aeropuerto de Bruselas a primeras horas de esta mañana han dejado a decenas de pasajeros[…]
Las explosiones registradas en el Aeropuerto de Bruselas a primeras horas de esta mañana han dejado a decenas de pasajeros afectados, bien atrapados en la capital comunitaria, bien sin poder volar desde sus lugares de origen y con la certidumbre de que probablemente este martes no podrán volar a su destino. ¿Qué hacer en esta situación? ¿Cuáles son los derechos que asisten a los pasajeros?
Sigue nuestro directo para no perder detalle
Desde la Asociación General de Consumidores «Asgeco» lo que recomiendan es contactar con la aerolínea o la agencia de viajes «para que les cancelen la ruta y les busquen un medio de transporte alternativo o un acómodo». Como recuerda esta asociación se trata de «un motivo de fuerza mayor», es decir, de imprevistos que no se han podido prever ni arreglar como un atentado terrorista o un terremoto.
En este caso, explican desde Facua, que «no hay derecho a una indemnización por daños y perjuicios ni compensación directa de entre 250 y 600 euros por un gran retraso o cancelación» ya que la compañía es ajena a esta situación y añade que si hay derecho a la «reubicación» en futuros vuelos o en buscar medios de transporte alternativos.
Reclamar el precio del billete
En una misma línea, Asgeco añade que en estas situaciones «sólo se tiene derecho a reclamar la totalidad del billete o, al menos, una parte de este si no les ofrecen rutas alterantivas». Además, en el caso en que no exista esta opción o no sea la adecuada, aconsejan reclamar la devolución del importe o una parte de este.
En el caso de vuelos desviados, para esta asociación la mejor opción es reclamar a la compañía la diferencia, la parte que no se ha podido operar. Si se piensa pedir a la compañía una compensación por daños y perjuicios, si esta no accede, quedaría la vía judicial.
Gastos de alojamiento
Rubén Sánchez, portavoz de Facua, añade que en el caso de quienes han visto su vuelo a Bruselas cancelado o piensan por temor anularlo en los próximos días puden esgrimir ante la compañía «fuerza mayor», para intentar que les devuelvan el importe del billete o una parte.
En el caso de las personas quienes hayan quedado atrapadas en la capital comunitaria, incluso si se trata de una escala para coger otro avión, tienen derecho a alojamiento, comida y transporte a cuenta de la compañía. «Si uno se tiene que quedar, por ejemplo, uno o dos días en Bruselas los gastos en hoteles y comidas debe abonarlos la compañía», destaca Sánchez quien en todo caso recomienda reclamárlos si no no son abonados.