Dos testigos afirman que fueron dadas de alta en Nóos de manera ficticia
El juicio del caso Nóos prosigue este viernes con la comparecencia, en principio, de 16 testigos, que declararán por videoconferencia,[…]
El juicio del caso Nóos prosigue este viernes con la comparecencia, en principio, de 16 testigos, que declararán por videoconferencia, excepto en un caso. En primer lugar ha declarado una antigua administrativa y encuestadora de Virtual y de Nóos, Ana Torres, donde trabajó entre 2002 y 2006. Sin embargo, el fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, y la abogada de Manos Limpias, Virginia López Negrete, han puesto en duda que la testigo hubiera trabajado realmente en ambas empresas.
A continuación, ha comparecido la madre de Ana Torres, Ana Tudela, quien ha reconocido que estuvo dada de alta en una empresa de Nóos, si bien nunca trabajó en la misma ni cobró ninguna nómina. El contrato le fue presentado por su propia hija. La testigo lo firmó aun sabiendo que no iba a trabajar para Nóos. Tudela ha señalado que su hija sí trabajó realmente en el grupo Nóos.
Cabe recordar que durante su declaración como acusado ante el tribunal, Iñaki Urdangarín reconoció la contratación ficticia de empleados en Aizoon, la mercantil cuya titularidad compartía con la Infanta. La razón de esa forma de actuar habría sido la de obtener ventajas de carácter fiscal.
En la sesión de este viernes ha comparecido, precisamente, una supuesta empleada de Aizoon, Cristina Valencia, que fue dada de alta en esta mercantil como auxiliar administrativa, si bien no trabajó ni cobró nunca de dicha sociedad. El ofrecimiento lo habría realizado el antiguo contable de Nóos, Marco Antonio Tejeiro. A lo largo de toda su vida laboral, la testigo ha trabajado habitualmente como empleada de limpieza, pero nunca como administrativa.