Segunda jornada de protestas en Budapest contra polémica reforma laboral

Miles de personas protestan hoy en Budapest por segundo día consecutivo contra la polémica reforma laboral, a la que la[…]

Miles de personas protestan hoy en Budapest por segundo día consecutivo contra la polémica reforma laboral, a la que la oposición denomina "ley de esclavitud", y que fue aprobada ayer por el parlamento, donde tiene mayoría el partido conservador FIDESZ, del primer ministro Viktor Orbán.

Alrededor de 3.000 personas -según los promotores- han salido a las calles del centro de la capital húngara para protestar tras una convocatoria de organizaciones estudiantiles.

La multitud bloquea temporalmente grandes avenidas y puentes del centro de Budapest, como el de las Cadenas y el Margarita.

La norma prevé el aumento de las posibles horas extras laborales anuales de 250 a 400, lo que podría significar en algunos casos que los empleados trabajen seis días por semana.

Publicidad

Además, que fue aprobada en una sesión llena de incidentes en la que los diputados opositores trataron de imposibilitar el voto haciendo sonar pitos y sirenas, permite a los empleadores abonar esas horas extra hasta 36 meses después de trabajadas.

"Agradezcamos a Viktor Orbán todo este año y todo lo que ha hecho por el pueblo húngaro", rezaba la irónica convocatoria de los estudiantes.

Anoche una protesta espontánea en el centro de Budapest contra la misma ley acabó en enfrentamientos entre manifestantes y policías, que utilizaron en varias ocasiones gases lacrimógenos.

La policía informó hoy de que ayer fueron detenidas 34 personas, mientras que en los enfrentamientos cinco policías resultaron heridos.

.

En portada

Publicidad
Noticias de