LAB acusa al Gobierno Vasco de dejarse marcar el presupuesto por Confebask
El sindicato LAB ha mantenido hoy que el Gobierno Vasco ha dejado que la patronal vasca, Confebask, sea la que[…]
El sindicato LAB ha mantenido hoy que el Gobierno Vasco ha dejado que la patronal vasca, Confebask, sea la que marque la política presupuestaria y fiscal del Ejecutivo de Iñigo Urkullu y de ser la que decide "cómo se reparte la riqueza" en Euskadi.
La secretaria general de la central abertzale, Garbiñe Aranburu, ha analizado de esta manera el fracaso de la negociación entre Gobierno Vasco y EH Bildu para acordar los presupuestos de Euskadi para 2019, fracaso que ha imputado al ejecutivo de Urkullu y al PNV.
Aranburu ha insistido en que la negociación presupuestaria no prosperó por la "falta de voluntad política" del Gobierno Vasco para "atender a las necesidades sociales más urgentes y hacer de los presupuestos un instrumento para un reparto más equitativo de la riqueza".
"Y no hay presupuestos -ha agregado-, porque el Gobierno Vasco ha preferido acatar las reglas del juego que le marca la patronal y porque el PNV, una vez más, se ha alineado con los intereses de la patronal".
Ha destacado también que "al prorrogar los presupuestos pactados el año pasado con el PP, el Gobierno Vasco mantiene los recortes sociales".
Ha evidenciado que, a diferencia de Confebask, que, en su opinión, "tiene hilo directo con el Gobierno y garantizado que sus objetivos estén presentes en sus políticas", el Ejecutivo del PNV "impide que los movimientos sociales y los sindicatos tengamos voz en ese proceso de elaboración de los presupuestos porque quieren evitar que las demandas sociales lleguen a las instituciones".
Ante esta situación, Garbiñe Aranburu ha hecho un llamamiento a la movilización social, como la que mañana tendrá lugar en Euskadi y Navarra protagonizada por los pensionistas, y a la lucha en los centros de trabajo por "unas pensiones y un empleo dignos".
.