LAB, escéptica ante la reforma laboral que negocian CCOO y UGT con Gobierno

El sindicato LAB ha mostrado hoy su escepticismo sobre el alcance de la modificación de la reforma laboral que implantó[…]

El sindicato LAB ha mostrado hoy su escepticismo sobre el alcance de la modificación de la reforma laboral que implantó en 2012 el Gobierno del PP que negocian los sindicatos de implantación nacional CCOO y UGT con el Gobierno del PSOE.

La secretaria general de esta central vasca, Garbiñe Aranburu, ha indicado que conocen por los medios de comunicación las líneas generales de esta modificación, que plantea, entre otras cosas, restablecer la ultraactividad (vigencia ilimitada) de los convenios colectivos y la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, por los medios de comunicación.

"Habrá que ver cómo legisla el Gobierno ese acuerdo para modificar la reforma laboral del PP, pero, por lo que conocemos por los medios, somos bastante escépticos sobre lo negociado porque hablan de retocar algunos aspectos de la reforma del PP, pero no hay que olvidar que aquí ha habido dos reformas laborales que han atacado el derecho a la negociación colectiva".

La dirigente sindical ha recordado, en este sentido, que la primera reforma laboral que hubo con la crisis económica de 2008 fue la de 2010 del Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero en la que "se apostó por la centralización de la negociación colectiva".

Publicidad

"Esa estatalización de la negociación es la que está llevando a la precarización de miles de trabajadores en el ámbito vasco", ha sentenciado.

"Y no parece ser que en esta negociación estén hablando de retocar esta reforma, porque hablan de que los convenios sectoriales tengan preferencia sobre los de empresa, pero no está nada claro que se vayan a preservar los convenios provinciales, lo que nos parece algo totalmente inaceptable".

"Además esa preeminencia de la centralización de la negociación colectiva es algo que defienden tanto CCOO como UGT, y creemos que el marco estatal (de negociación) favorece a la patronal, con lo que aquí Confebask seguramente estará de acuerdo con ese marco de negociación colectiva".

.

En portada

Publicidad
Noticias de