ELA: El modelo de OPE planteado por Osakidetza perpetúa el sistema "corrupto"

El sindicato ELA ha denunciado hoy que el nuevo modelo de Oferta Pública de Empleo (OPE) planteado por el consejero[…]

El sindicato ELA ha denunciado hoy que el nuevo modelo de Oferta Pública de Empleo (OPE) planteado por el consejero de Salud, Jon Darpón, en un informe presentado en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco pretende perpetuar el actual sistema "corrupto" de selección de médicos especialistas.

En una nota, ELA ha concluido que este informe tiene como único objetivo la "estructuración jurídica de las prácticas corruptas actuales", para "legalizar" y "legitimar" estas prácticas, y dejar así de lado los principios de "igualdad, mérito y capacidad" que deben regir el acceso al empleo público.

ELA ha elaborado un documento de trabajo sobre el modelo planteado por el Ejecutivo con el objetivo de iniciar una ronda de contacto con los diferentes partidos políticos con presencia en el Parlamento Vasco.

Según este sindicato, Osakidetza ha presentado un informe "dirigido y parcial", ya que el autor tiene un "interés directo" en lo que ha analizado y propuesto porque es titular de una empresa que prepara a aspirantes a plazas de las administraciones públicas.

Publicidad

Además, el informe no se marca como objetivo que se repitan las irregularidades de esta OPE y solo ha recabado información de la propia Osakidetza, según ELA.

El sindicato cree que el sistema de selección planteado en este informe implicaría el cese de muchos profesionales que llevan largos años trabajando en Osakidetza y las pruebas de admisión propuestas serán más "subjetivas", por lo que son de "difícil control".

ELA ha denunciado también que se plantea la realización de procesos selectivos para puestos que Osakidetza elija y singularice, "planteando casi una elección a dedo de los profesionales".

Además, según el sindicato, se plantea la creación de una agencia de selección y la profesionalización de los tribunales calificadores, lo que fomenta "la centralización del poder y la falta de independencia de los tribunales".

Por último, ELA ha criticado que este informe plantea reducir la intervención de los sindicatos a su mínima expresión en un "ataque" al derecho a la negociación colectiva y a la libertad sindical.

Estas propuestas configuran un sistema basado en la "arbitrariedad" y la "falta de control" que contribuye a "perpetuar y legalizar" las prácticas "corruptas" de selección de médicos especialistas a día de hoy, ha concluido ELA.

.

En portada

Publicidad
Noticias de