Huelga de estibadores lusos concluye tras un mes de paros
La huelga de estibadores de Portugal, iniciada hace más de un mes, concluyó hoy con un acuerdo tras la mediación[…]
La huelga de estibadores de Portugal, iniciada hace más de un mes, concluyó hoy con un acuerdo tras la mediación del Gobierno, en medio de un aumento de la tensión por el impacto del paro en las exportaciones y en la producción de Autoeuropa, donde se fabrican modelos automovilísticos de las marcas Volkswagen y Seat.
Los estibadores pusieron fin al paro después de llegar a un acuerdo con los operadores portuarios para la integración de 56 trabajadores en el Puerto de Setúbal, el más afectado por la movilización.
La ministra del Mar, Ana Paula Vitorino, subrayó la "madurez y el sentido de la responsabilidad" que han permitido llegar a "una solución en la que todos ganan".
El acuerdo "resuelve el problema más importante, el caso de Setúbal", dijo António Marino, líder del Sindicato de Estibadores y Actividad Logística (Seal).
La decisión de suspender la huelga se produce tras un aumento de la tensión por la parálisis de los puertos, que ha afectado a los embarques y las exportaciones, en especial de vehículos y materias primas, y ha obligado incluso a retrasar el plan de exportación de carne de cerdo a China.
El sindicato de estibadores reivindicaba que la patronal estableciera una contratación colectiva para 300 trabajadores temporales y, especialmente, solucionar la temporalidad de 56 estibadores de Setúbal.
Como medida de presión, los estibadores con contrato indefinido habían renunciado "sine die" desde el pasado mes de agosto a realizar horas extras y comenzaron los paros el pasado 5 de noviembre.
La huelga obligó a Autoeuropa a recurrir a puertos españoles para embarcar parte de sus más de 20.000 vehículos inmovilizados sin salida en Setúbal.EFECOM
cgg/mar/prb
..