CCOO pide salarios y pensiones más altos y empleo estable ante subida precios
El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha incidido en la aplicación del acuerdo por el empleo y la negociación colectiva,[…]
El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha incidido en la aplicación del acuerdo por el empleo y la negociación colectiva, la subida de los salarios y las pensiones, así como la generación de un empleo estable como soluciones para que los trabajadores castellanomanchegos recuperen poder adquisitivo ante la subida de los precios.
En un comunicado, Comisiones Obreras ha valorado la tasa anual del índice de precios de consumo (IPC) de noviembre, que descendió una décima en Castilla-La Mancha con respecto al mes anterior, aunque siguió teniendo la tasa más alta de las comunidades autónomas, un 2 %.
Para la secretaria regional de Acción Sindical y Formación Sindical de CCOO CLM, Carolina Vidal, es "prioritario" que los trabajadores recuperen poder de compra con subidas salariales y, para ello, ha insistido en reclamar la aplicación "sin reticencias" del IV Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), pactado por sindicatos y patronal, según el cual ninguna categoría profesional puede tener un salario inferior a los 14.000 euros anuales.
CCOO ha exigido a las administraciones la subida de los salarios, la estabilidad y la calidad en el empleo, así como unas pensiones "dignas", reivindicaciones que CCOO defendió un día como hoy hace treinta años con motivo de la huelga general del 14 de diciembre de 1988, "la más secundada de la historia de la democracia que paralizó al país".
.