CCOO critica que el presidente de la CEN "frivolice con la brecha de género"

CCOO critica que el presidente de la Confederación Empresarios de Navarra (CEN), José Antonio Sarría "frovilice con la brecha de[…]

CCOO critica que el presidente de la Confederación Empresarios de Navarra (CEN), José Antonio Sarría "frovilice con la brecha de género" con manifestaciones como las de esta mañana en la que ha sostenido que no conoce "ningún trabajo en el que se pague menos a la mujer que al hombre".

?Las mujeres en Navarra sufrimos hasta cinco tipos de brecha de género, y a estas alturas el presidente de los empresarios navarros debería tenerlo más claro?, responde en un comunicado la secretaria de Mujer y Juventud de CCOO, Nerea Contreras.

Al respecto añade que ?las mujeres cobran 8.100 menos que los hombres y ocho de cada diez contratos parciales son firmados por mujeres".

"Nosotras tenemos cifras más altas de paro, sufrimos una brecha en la tasa de actividad cercana a los 10 puntos, todo esto además hace que en el momento de la jubilación la brecha en las pensiones sea enorme, hoy una mujer pensionista en Navarra cobra un 40% menos que los hombres?, asevera.

Publicidad

En este mismo sentido subraya que los planes de igualdad sólo alcanzan al 22 % de las personas trabajadoras, cuestión que están intentando corregir proponiendo en las negociaciones de los convenios colectivos la necesidad de desarrollar un plan de igualdad en empresas que tengan más de 50 personas en plantilla, pero, remarca, "que estos planes se puedan desarrollar en las empresas depende fundamentalmente de los empresarios?.

El origen de la brecha de género "tiene que ver con muchos factores especialmente con las diferencias en el paro, en la tasa de actividad, en parcialidad, pero también detectamos que en muchas empresas a la hora de cobrar pluses las mujeres tienen más dificultades, además de ello como todo el mundo sabe los empleos más feminizados son los peor pagados?, agrega.

Por todo ello exige al presidente de la patronal navarra que ?se tome en serio la lucha a favor de la igualdad y que tome medidas contundentes para acabar con las diferentes brechas de género en el ámbito de las empresas".

"No se trata de ayudas sino de consolidar los derechos laborales de la mujer y eso depende entre otros del presidente de la CEN?, concluye.

.

En portada

Publicidad
Noticias de