Admitida una Iniciativa Legislativa Popular para regularizar empleos públicos
La Asamblea de Extremadura ha admitido a trámite la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por el sindicato USO para llevar[…]
La Asamblea de Extremadura ha admitido a trámite la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por el sindicato USO para llevar a cabo un concurso extraordinario de méritos para regularizar la situación de los empleados públicos interinos e indefinidos no fijos de las diferentes administraciones públicas de la región.
La Mesa del Parlamento regional ha acordado comunicar a los promotores que disponen de un plazo de seis meses para la preceptiva recogida de firmas que avalen la iniciativa.
El número necesario, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.4 del Estatuto de Autonomía de Extremadura reformado por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, está fijado en 45.000 firmas acreditadas del censo para las elecciones a la Asamblea de Extremadura, según el texto del acuerdo, recogido por Efe.
El sindicato informó en su momento que esta iniciativa surgía en respuesta a los acuerdos firmados a nivel nacional entre el anterior gobierno y los sindicatos mayoritarios en la función pública, CSIF, CCOO y UGT, "que podrían suponer el despido masivo de estos empleados públicos".
"Se nos vendieron estos acuerdos como una macro oferta de empleo público cuando en realidad es un ERE -expediente de regulación de empleo- encubierto en las administraciones púbicas", aseveró el sindicato.
Esta Iniciativa legislativa Popular contempla la convocatoria de procesos selectivos consistentes en concursos de méritos en los se valore la experiencia laboral, así como la formación relacionada con el puesto y la titulación académica.
Según USO, en el conjunto de las Administraciones públicas de Extremadura hay más de 90.000 empleados públicos, de los que alrededor de 25.000 serían temporales, mayoritariamente interinos o indefinidos no fijos, tanto funcionarios, como estatutarios o laborales.
.