El tramo Antzuola-Bergara de la Beasain-Durango podría comenzar a fin de año

Las obras del tramo Antzuola-Bergara de la autopista Beasain-Durango podrían comenzar hacia finales de este año lo que supondrá la[…]

Las obras del tramo Antzuola-Bergara de la autopista Beasain-Durango podrían comenzar hacia finales de este año lo que supondrá la finalización de la denominada "Rotonda de Gipuzkoa", uno de los proyectos considerados "estratégicos" para la actual Diputación, gobernada por PNV y PSE.

Según ha explicado en una nota la diputada foral de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, cuando se termine este tramo, que tendrá un plazo de ejecución de 24 meses y un presupuesto de unos 32 millones de euros, y se complete la "Rotonda de Gipuzkoa" de carreteras de alta capacidad, cualquier pueblo del territorio tendrá una de estas vías a menos de 15 kilómetros de distancia.

Oiarbide ha hecho estas declaraciones después de reunirse con los alcaldes de Antzuola y Bergara en el Ayuntamiento de esta última localidad, en un encuentro en el que también ha participado el diputado general de Gipuzkoa Markel Olano y en el que los responsables forales han dado cuenta del proyecto de construcción del tramo entre ambas localidades, así como de las labores de estabilización desarrolladas en el talud de Deskarga.

Esta ladera, que sufrió en 2014 un desprendimiento de tierras, forma parte del tramo Antzuola-Bergara de la autopista Beasain-Durango que paralizó el anterior Gobierno foral de Bildu y cuya construcción es considerada una "prioridad" por el nuevo Ejecutivo PNV-PSE.

Publicidad

El diputado general Markel Olano ha destacado hoy la importancia de estas obras "no solo para los vecinos de Deba Goiena sino para todo el territorio", porque una vez que se construya esta carretera quedará completada la red de carreteras de alta capacidad que conectará todos los valles de la provincia.

Por su parte, Aintzane Oiarbide ha recordado que las obras del talud han consistido en la retirada del material desprendido y la estabilización de la rotura de la zona afectada y la contigua, y han contado con un presupuesto de 2,19 millones de euros.

Oiarbide ha desvelado asimismo que la redacción del proyecto del tramo Antzuola-Bergara "está bastante adelantado" y, "si se cumple lo previsto, para abril estará terminado".

"Tras los trámites de información pública en verano se podrán licitar las obras y podrían comenzar para fin de año", ha reiterado la diputada, quien ha recordado que, cuando se desplomo el talud en julio de 2014, la Diputación se vio obligada a cambiar el trazado porque el lugar en el que se iba a construir el tercer ramal quedó bajo el deslizamiento de tierra.

"Además -ha agregado-, queríamos conservar la posibilidad de que en un futuro se pudiera completar el desdoblamiento hasta la AP-1".

"Los parámetros de diseño también han sido importantes y, por supuesto, debía ser una solución competitiva económicamente. En el proyecto que estamos redactando también se mejora la GI-632; se han suavizado las curvas y la seguridad será mayor", ha recalcado Oiarbide.

.

En portada

Noticias de