La producción de oliva con Denominación de Origen de La Rioja crece un 20 %
La producción de oliva con Denominación de Origen de La Rioja en la campaña 2015-2016 ha crecido un 20 %[…]
La producción de oliva con Denominación de Origen de La Rioja en la campaña 2015-2016 ha crecido un 20 % al alcanzar los 4,2 millones de kilos de aceituna, frente a los 3,5 de la cosecha anterior, según ha informado hoy su Consejo Regulador en una nota.
La campaña de la oliva 2015-2016, ha añadido, ha sido una de las mejores de los últimos años, tanto en cantidad como en calidad, lo que ha permitido certificar 645.000 litros de Aceite de La Rioja de una "excelente" calidad, un 35 % más que la pasada cosecha.
Según los análisis fisicoquímicos y organolépticos realizados al aceite producido, el "oro líquido" riojano con Denominación de Origen ha obtenido altas puntuaciones en cata y mantiene sus estándares de calidad.
El Aceite de La Rioja de la campaña 2015-2016 se comercializará bajo las setenta marcas amparadas por la Denominación de Origen en mercados nacionales e internacionales, como Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos, Eslovaquia, Rusia, Japón, China y Estados Unidos.
También ha citado varios factores que han influido en que esta campaña haya sido una de las mejores de los últimos años, como que el clima ha sido muy favorable para el desarrollo del olivo durante todo el ejercicio y que no se han producido incidencias de plagas ni enfermedades.
Ello ha permitido que el fruto ha llegado al momento de la recolección en un estado sanitario "excelente" y con un índice de maduración avanzado, favoreciendo una recolección temprana.
Además, la oliva ha llegado de forma ordenada y escalonada a las almazaras, lo que ha favorecido el proceso de elaboración del aceite; y, con la recolección temprana, se han evitado las heladas y parte de las nieblas en un final de año caracterizado por la presencia de frías brumas en la región. EFE.
.
.