Bankia no devolverá el dinero a quienes compraron acciones en el mercado secundario

También se quedan fuera del proceso los que canjearon productos híbridos por títulos de la entidad

El proceso abierto por Bankia para devolver el cien por cien de la inversión, más un uno por ciento de intereses, a los inversores minoristas que suscribieron acciones en el proceso de la Oferta Pública de Suscripción (OPS) del año 2011 excluye del procedimiento a los que compraron acciones de Bankia en el mercado secundario y a los tenedores de títulos de la entidad fruto del canje de productos híbridos.

Fuentes de Bankia explican que los canjes de híbridos, ya sean subordinadas o preferentes, por acciones "quedan fuera del proceso porque en su momento ya tuvieron el suyo, que fue el del arbitraje. Quienes así lo quisieron pudieron inscribirse al mismo y, tras el perceptivo análisis, se devolvió las cuantías invertidas, teniendo en cuenta esta especificidad de canje".

Estas mismas fuentes apuntan en relación a los inversores que compraron sus títulos una vez que las acciones de Bankia comenzaron a cotizar que        "también  se quedan fuera de este proceso". "El mercado secundario es completamente distinto al
primario, y en ninguna situación similar se han devuelto las acciones. Léanse
las más recientes de Pescanova o Abengoa. O las más lejanas en el tiempo, como
Banesto. Además, con este último caso hay jurisprudencia al respecto del
Tribunal Supremo en contra de la devolución", señalan desde Bankia.

Tampoco tendrán derecho a la devolución los inversores institucionales que acudieron a esta OPS, ya que el Tribunal Supremo entiende que cuentan con más instrumentos a su alcance que los pequeños inversores para conocer con mayor detalle el estado financiero de una entidad.

Publicidad

Bankia, a través de su consejero delegado, José Sevilla, anunció el pasado miércoles la apertura de un proceso para reintegrar la totalidad de la inversión más intereses a los pequeños ahorradores que acudieron a la salida a Bolsa de la entidad. En un día, según fuentes de la entidad, más de 28.300 pequeños accionistas solicitaron la devolución de su dinero. 

El banco tomó esta decisión después de que el pasado 27 de enero una sentencia del Tribunal Supremo anulara la compra de acciones de la entidad por las "graves inexactitudes que contenía el folleto de la oferta pública".

En portada

Noticias de