Audi lanza el sistema quattro (de tracción permanente) con tecnología ultra
Audi tiene previsto estrenar a mediados de este año en el A4 allroad una evolución del nuevo sistema quattro (de[…]
Audi tiene previsto estrenar a mediados de este año en el A4 allroad una evolución del nuevo sistema quattro (de tracción permanente) con tecnología ultra.
El fabricante alemán explica en una nota que ha abierto un "nuevo capítulo" en la historia de quattro, ya que el nuevo sistema combina dinámica de conducción y seguridad con "alta" eficiencia.
El sistema ha sido desarrollado para numerosos modelos Audi con motor delantero montado longitudinalmente. Está previsto que, una variante inicial, debute en el nuevo Audi A4 allroad quattro en la segunda parte de este año.
Tras tres décadas de la tecnología quattro, ahora Audi da "un paso decisivo" y, con los vehículos de ensayo, los especialistas en desarrollo de la marca han gastado de media 0,3 l/100 km menos de combustible que con sistemas integrales convencionales.
Las pruebas se realizaron en un recorrido a través del área de Ingolstadt (Alemania) en situaciones de tráfico real, afirma en una nota la marca de los cuatro aros.
Esto se debe a que el control inteligente del sistema de tracción funciona de forma predictiva, anticipándose siempre a las necesidades por medio de un completo despliegue de sensores y del análisis continuo de los datos recibidos de la dinámica de conducción, condiciones de la carretera y actitud del conductor.
En consecuencia, el sistema "siempre está dispuesto cuando se precisa".
Durante el funcionamiento normal con bajas cargas y sin riesgo de deslizamiento de las ruedas, el nuevo sistema quattro aprovecha todas las ventajas de la tracción a las ruedas delanteras, con lo que la tracción integral se desactiva cuando no es necesaria.
Cada diez milisegundos, el sistema recibe y analiza una gran variedad de datos, como ángulo de dirección, aceleración lateral y longitudinal y par motor, entre otros.
La activación del sistema de transmisión integral sigue una estrategia de tres fases: proactiva, predictiva -o sea, anticipativa- y reactiva.
Para lograr una mayor eficiencia se utilizan dos embragues en la línea de transmisión: cuando el sistema cambia al modo de tracción delantera, el embrague delantero -un dispositivo multidisco a la salida de la transmisión- desconecta el árbol de transmisión. Un mecanismo de desacoplamiento integrado en el diferencial del eje trasero también se abre, eliminando la causa primordial de pérdidas por arrastre en la parte trasera del conjunto de transmisión.
Este conjunto es cuatro kilogramos más ligero que su antecesor, pese a los nuevos componentes técnicos, lo que también ahorra combustible y beneficia al comportamiento.
El embrague de la tracción total está situado en el extremo posterior de la transmisión y un motor eléctrico integrado en la unidad de control quattro mueve un buje que actúa el embrague multidisco.
El sistema de desacoplamiento integrado en el diferencial trasero funciona con un principio diferente. El eje que conecta la rueda trasera derecha está dividido en dos partes, más allá del punto donde sale del diferencial. El tramo izquierdo solidario de la corona del diferencial y el tramo derecho a la rueda se conectan entre sí por medio de un pequeño embrague auxiliar.
La tecnología quattro debutó en 1980 con el legendario Audi quattro original, conocido como Ur-quattro. Desde entonces unos siete millones de vehículos la equipan.
En 2015, más del 40 % de los compradores de Audi eligieron una versión quattro.
En los modelos Audi con motor delantero dispuesto longitudinalmente, el corazón de la transmisión quattro es un diferencial central autoblocante
En su configuración más reciente, el diferencial central puede desviar el 70 % del par al eje delantero y hasta el 85 % al trasero.
.