Jornadas Agentes Culturales FP reivindican papel de mujer en artes literarias

La sexta edición de las Jornadas de Agentes Culturales en Formación Profesional (FP) reivindicarán el papel de la mujer en[…]

La sexta edición de las Jornadas de Agentes Culturales en Formación Profesional (FP) reivindicarán el papel de la mujer en el campo de las artes literarias de Cantabria mediante ponencias y una exposición, que se inaugura mañana en el Casyc.

La directora general de Cultura, Eva Ranea, será la encargada de inaugurar a las 19.00 horas la exposición "Historias con A", que permanecerá abierta al público durante un mes con un horario de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes.

El Centro de Profesorado de Santander señala en un comunicado que la exposición recoge muestras de arte plástico, gráfico y literario, unidos para visibilizar a un grupo de mujeres escritoras, que aportan "al panorama regional todo su potencial creativo y su propia visión del mundo, invisibilizada durante un largo espacio de tiempo".

El alumnado de los ciclos formativos de Artes Gráficas del instituto La Albericia; Artes Plásticas y Diseño de la Escuela, de Arte Nº 1 y el colegio Ángeles Custodios; y Animación Sociocultural y Turística, del instituto Santa Clara, ha trabajado de forma conjunta en esta propuesta.

Publicidad

El proyecto ha contado con el asesoramiento de expertos locales del mundo editorial, que han proporcionado nombres de literatas nacidas o relacionadas con Cantabria y con algunas de las autoras, como Nieves Álvarez, Maribel Fernández Garrido, Adela Sainz, Marta San Miguel, Raquel Serdio e Isabel de Juan.

Las jornadas se clausurarán el 24 de enero con dos mesas redondas: una en la que estarán las autoras que han colaborado en esta iniciativa y otra más orientada al intercambio de experiencias con el alumnado de los centros participantes, formada por representantes de entidades culturales de Cantabria.

El objetivo de esta Jornada, al igual que el de la muestra, es generar un espacio de intercambio entre profesionales, entidades culturales en Cantabria y los responsables de la FP de los futuros agentes culturales de la región.

Se pretende acercar el entorno académico a las entidades culturales, además de que entre estas y los centros formativos se establezcan cauces de colaboración, y también visibilizar la labor de las enseñanzas profesionales en este campo.

.

En portada

Publicidad
Noticias de