El precio de la vivienda de alquiler ha subido un 10 % en Barcelona en 2015

Los precios de alquiler de los pisos en Barcelona han aumentado en 2015 alrededor de un 10 % en todos[…]

Los precios de alquiler de los pisos en Barcelona han aumentado en 2015 alrededor de un 10 % en todos los distritos de la capital catalana, según la consultora inmobiliaria Forcadell.

La compañía cree además que el "optimismo real" que se percibe en el mercado de alquiler permite vislumbrar una evolución progresiva al alza de los precios en los próximos semestres.

El incremento registrado a lo largo de los últimos años en Barcelona ha sido progresivo, hasta alcanzar los 14 euros el metro cuadrado de media en 2015.

Se trata de la renta media más elevada desde los años previos a la crisis, aunque no alcanza los niveles establecidos en los años de bonanza.

Publicidad

Según esta inmobiliaria, los arrendatarios están obteniendo rentabilidades entorno al 5 % en el alquiler de sus pisos.

El informe de mercado de Forcadell del segundo semestre de 2015 pone asimismo de manifiesto que la demanda de compra en Barcelona ha empezado a remontar moderadamente y, aunque "aún es pronto para hablar de clara recuperación", la realidad es que las peticiones de compra han aumentado notablemente en los últimos meses, tanto en el mercado de nuevo como de segunda mano.

El principal incremento se ha registrado en la zona metropolitana, mientras que los núcleos más alejados siguen a la espera de iniciar la reactivación.

Inversores de China, Rusia, Francia y Reino Unido son los más activos en la compra de pisos de obra nueva y de segunda transmisión totalmente reformados.

El incremento de la demanda de compra de vivienda, explica Forcadell, hará que pronto vuelvan a verse grúas en la ciudad, principalmente en los barrios de Les Corts, Sarrià y Gràcia.

"Los promotores están negociando la compra de suelo para iniciar nuevas promociones en Barcelona a pesar de que la realidad muestra que hay muy pocos solares disponibles", señala la consultora, que recuerda no obstante que en Sant Martí hay actualmente muchos terrenos propiedad de entidades bancarias y de fondos de inversión, "los cuales querrán darles salida pronto, ya sea directamente o a través de constructores o promotores".

Aunque los precios de venta han aumentado respecto a 2008, éstos siguen estando todavía un 40 % por debajo de hace ocho años.

.

En portada

Noticias de