Continental fabrica un sensor que ayuda a que motores diesel sean más limpios
El fabricante de equipos para el automóvil Continental ha fabricado un sensor de urea que ayuda a que los motores[…]
El fabricante de equipos para el automóvil Continental ha fabricado un sensor de urea que ayuda a que los motores diesel sean más limpios.
Los sensores miden el nivel, la calidad y la temperatura de la solución acuosa de urea en el depósito de "AdBlue", y garantizan una reducción duradera de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), ha explicado la marca en un comunicado.
El sensor emplea un principio de medición que ya está utilizando Continental con éxito en sensores de nivel de aceite de Nuremberg (Alemania).
Respecto a su funcionamiento, ha indicado que al hacer una solución acuosa de urea, reacciona con óxidos de nitrógeno en el escape del motor y convierte químicamente el óxido de nitrógeno en nitrógeno y agua.
La eficacia de este proceso depende de una medición precisa de la cantidad de urea que se inyecta, que a su vez requiere una medición de la concentración de ésta.
La marca ha destacado que la reducción de NOx es, junto a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los mayores desafíos para la industria del automóvil y que, por ello, la compañía de tecnología ha estado trabajando desde 2011 para el desarrollo de la tecnología de reducción catalítica selectiva (SCR).
.