Puerto Rico: El problema de deuda no afecta al creciente desarrollo turístico
La directora de la Compañía de Turismo Puerto Rico, Ingrid Rivera, aseguró hoy que el desarrollo turístico de la isla,[…]
La directora de la Compañía de Turismo Puerto Rico, Ingrid Rivera, aseguró hoy que el desarrollo turístico de la isla, "en crecimiento" desde hace varios ejercicios, no está afectado en ningún modo por el problema fiscal de deuda de la isla, que pertenece exclusivamente al Gobierno.
"La gente no decide ir de vacaciones (a un destino) dependiendo de si estás pagando la deuda o no", ironizó la máxima responsable de turismo puertorriqueña en Madrid en la feria de turismo Fitur, en un intento por distanciar los "retos" del Gobierno en el ámbito fiscal, con el sector turístico de la isla.
El turismo supone cerca del 10 % del PIB del Estado Libre Asociado con Estados Unidos, y todos los indicadores demuestran un crecimiento progresivo en los últimos años.
"No es mucho, pero es importante porque lo hemos visto crecer y desarrollarse" explica a Efe Rivera, que pone como ejemplo el aumento del flujo de turistas, de 7,9 millones de personas en 2013, a más de 9 millones que lo eligieron la isla en 2015.
Este incremento se debe en parte a la "agresividad" del Gobierno puertorriqueño para atraer nuevas aerolíneas y abrir nuevas rutas, así como a la mejora de los puertos y la llegada de cruceros de mayores dimensiones, que en 2015 transportaron 1,5 millones de viajeros a Puerto Rico, un 24 % más respecto a 2014.
Solo este grupo de viajeros genera un impacto de 200 millones de dólares al año en la isla, apuntó Rivera.
Aunque, al pensar en el Caribe, lo primero que viene a la mente son destinos como Cuba o República Dominicana, Puerto Rico es también un destino caribeño "sumamente diverso" que combina su ubicación con la infraestructura y la seguridad propia de ser un estado libre asociado con Estados Unidos, detalló.
Su objetivo es captar al turista "millennial" (entre 30 y 20 años), que busca "experiencias únicas" y aventuras, y una amplia variedad de oferta turística, que en Puerto Rico va desde los deportes de aventura a las rutas religiosas, el agroturismo, o el patrimonio cultural de la música y gastronomía puertorriqueñas.
Entre las experiencias "mas distintas" de la isla, Rivera destaca las lagunas con bioluminiscencia, una experiencia "única", y la tirolina más grande del mundo que se inaugurará en 2016, con tres kilómetros de largo, 400 metros de altura y la posibilidad de ir a más de 110 kilómetros por hora.