La formación del Thin TIC incide en la Industria 4.0 y en información útil
El programa formativo del Think TIC para 2016, que oferta 70 cursos y 15 jornadas, incluye como novedades acciones vinculadas[…]
El programa formativo del Think TIC para 2016, que oferta 70 cursos y 15 jornadas, incluye como novedades acciones vinculadas a la Industria 4.0, a la optimización en tiempo y dinero los procesos de modelado y prototipado y a la extracción de información útil para las empresas.
El director general de Innovación, Julio Herreros, y el presidente de AERTIC, José Luis Pancorbo, han presentado hoy, en una rueda informativa, la programación del Centro de Referencia Nacional en Informática y Comunicaciones "Think TIC" del Gobierno de La Rioja para este año, que supondrá más de 2.100 horas de formación, con el fin de dar respuesta a las necesidades tecnológicas de las empresas.
Estas actuaciones, de carácter gratuito, se dirigen a trabajadores ocupados y en desempleo y su objetivo es acercar a los profesionales y a las empresas riojanas las últimas tendencias en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para que las puedan aplicar e integrar en sus procesos productivos, con independencia de su tamaño o sector de actividad.
Herreros ha resaltado que este plan formativo incide en las tendencias tecnológicas que suponen nuevas oportunidades para la creación de negocios digitales en los próximos años y que ayudan a que los sectores productivos riojanos más significativos adopten tecnologías que les hagan ser más competitivos en un entorno global.
Entre los cursos más novedosos de este año destacan los que hacen hincapié en tres aspectos relevantes de la dinámica empresarial actual, como la necesidad de extraer información útil para las empresas dentro de la gran cantidad de datos que hay a su alcance.
El director general se ha referido a que ese volumen de información supera la capacidad del software habitual para ser capturada, administrada y procesada en un tiempo razonable.
La oferta formativa del Think TIC también incluye como novedad, más enfocado a sectores como la construcción, el calzado y el metalmetalúrgico, la realización de cursos dirigidos a optimizar en tiempo y dinero los procesos de modelado y prototipado.
Estas acciones se centrarán en dar a conocer los últimos avances de la impresión 3D y sus aplicaciones reales en la empresa desde el punto de vista del usuario y de nivel avanzado.
El tercer aspecto novedoso es la oferta programada en torno a la denominada Industria 4.0, donde los sistemas cada vez son más inteligentes y autónomos.
Por ello, se han planificado cursos para la introducción en sistemas autónomos, que consiste en enseñar a las máquinas con ejemplos de cómo llevar a cabo las tareas.
El papel del Think TIC como herramienta para integrar las tecnologías de la información y la comunicación en las empresas a través de la formación es otro aspecto que ha resaltado Herreros.
Todas estas acciones programadas están orientadas a los sectores económicos agroalimentario; calzado; construcción y energía; cultura y turismo; comercio; madera y mueble; metal mecánica; automoción y fabricación avanzada; servicios TIC a empresas y el denominado tercer sector, compuesto por las organizaciones sin ánimo de lucro.
El Think TIC continuará con sus cursos sobre marketing digital, la gestión de los entornos productivos con 6Sigma y la dirección de proyectos, además de algunas de sus herramientas más conocidas como es Microsoft Project a nivel avanzado.
También se han impulsado las acciones relacionadas con la seguridad informática, la microinformática y las áreas de conocimiento de animación y gestión de edificios con BIM, que este año introducirán como novedad talleres muy prácticos.
Sus datos indican que más de 1.300 alumnos participaron en alguna de las setenta acciones formativas impartidas en el Think TIC el año pasado, en el que la valoración media de las acciones alcanzó 4,2 puntos sobre 5 en los cursos y un 7,92 sobre 10 en las jornadas.
Desde la puesta en marcha de este Centro en 2997, unos 14.800 alumnos han asistido a los cerca de 600 cursos y jornadas desarrolladas. EFE.
.
.