El Gobierno regional colaborará para aprobar el nuevo PGOU de Torrelavega
El Gobierno regional colaborará con el Ayuntamiento de Torrelavega para agilizar los trámites necesarios que permitan proceder a la aprobación[…]
El Gobierno regional colaborará con el Ayuntamiento de Torrelavega para agilizar los trámites necesarios que permitan proceder a la aprobación de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, que se encuentra en fase de redacción tras la nueva adjudicación de los trabajos.
Este anuncio ha sido realizado por la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, en una reunión con el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, para analizar la marcha de los trabajos de revisión que comenzaron hace una década.
En un comunicado, la vicepresidenta ha expresado su compromiso para agilizar los trámites necesarios que permitan proceder a la aprobación de la revisión del PGOU, que "se encuentra muy avanzado", según el alcalde.
La vicepresidenta considera que este plan general "tiene que ser un instrumento muy positivo para impulsar la actividad económica y el empleo.
Ha recordado que el Consistorio está trabajando "con rapidez" para presentar la próxima semana el documento para la aprobación inicial, motivo por el que el Ayuntamiento ha solicitado la colaboración del Ejecutivo regional para obtener los informes de los distintos consejo sectoriales de Medio Ambiente.
También el Consistorio ha pedido que los informes que debe realizar la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo se agilicen para que el plan se pueda aprobar inicialmente a lo largo de 2016.
Asimismo, en el encuentro se ha analizado la situación de las filtraciones de agua en la zona La Turbera.
Díaz Tezanos ha adelantado que la Consejería de Medio Ambiente está a punto de recibir el dictamen de los estudios topográficos y geotécnicos, como resultado del compromiso de colaboración entre el Gobierno regional y el Consistorio.
Tanto el alcalde como la consejera han lamentado "que el Gobierno central se haya negado a colaborar en la solución de este problema, tal y como acordó la resolución del Parlamento de Cantabria".
El Gobierno pondrá los estudios a disposición del Ayuntamiento para que pueda encargar la redacción de un proyecto sobre las obras a acometer para resolver la situación.
El alcalde ha lamentado la actitud del delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, que ha calificado de "impresentable", al anunciar que el Gobierno central no se va a hacer cargo de sufragar ningún gasto que suponga la financiación del estudio destinado a analizar las causas de este problema.
En este sentido, ha recordado que la Delegación del Gobierno se comprometió, a principios de diciembre, a buscar una salida a las filtraciones de manera conjunta con el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Torrelavega.
.