Ibex-35: ¿Sesión roba-carteras?
Al fin ocurrió y el mercado se dio el capricho de cotizar y cerrar por debajo de los mínimos de[…]
Al fin ocurrió y el mercado se dio el capricho de cotizar y cerrar por debajo de los mínimos de setiembre, por lo que a más de uno se le congelaría la respiración al ver este comienzo de año al saber que en un 70 por ciento de los casos lo que ocurre en enero es la pauta del ejercicio. No obstante, yo no soy muy amigo de las estadísticas. De hecho cuando veo una que me dice que en un 70 por ciento de los casos ocurre un determinado hecho, yo solo pienso que en un 30 por ciento de los casos ese hecho no se va a dar. Queda mucho año por delante, y si bien tenemos muchos cisnes negros revoloteando por nuestros tejados también nosotros tenemos a Mario Draghi escondido en alguna casa de la ciudad. Así que lo mejor será no sobresaltarnos del día a día de los mercados y verlos en su conjunto.
Y de momento lo que vemos no gusta. Esa es la realidad. No obstante, como he dicho en varias ocasiones, la verdadera prueba de fuego ha comenzado hoy a las nueve de la mañana. Es probable que hayamos asistido a lo que llamo una sesión de roba posiciones a los compradores, es decir, se ha provocado una ruptura controlada del soporte vital para hacer que los stops de pérdidas de la gran mayoría de los inversores alcistas saltasen y de esa forma limpiar el mercado para realizar una última gran compra lo más abajo posible. Ese escenario es el que vamos a poder confirmar o descartar hoy. En primer lugar, lo que tiene que ocurrir es que cerremos el hueco de apertura bajista que dejamos en la sesión de ayer. Eso significa que el selectivo español debe poder colocarse sin ningún tipo de problema por encima de los 9.125 puntos. Cosa que no ha ocurrido todavía tras la primera media hora de contratación.
Que no lo haya hecho ya pues ya mosquea un poco, aunque con una pauta de mínimos crecientes debemos ser pacientes y esperar. Eso si, un nuevo mínimo intradiario por debajo de los 9.062 puntos nos comprometería mucho este escenario y verlo por debajo de los 8.990 puntos nos lo invalida.
Lo segundo que debe de ocurrir es que continuemos escalando posiciones hasta la zona de soporte relevante anterior, esto es, los 9.260 puntos. Hasta ahí sería una situación de mera reacción alcista fruto de la sobreventa que acumula el selectivo español tras más de 1.700 puntos de caída en dos meses.
Solo con la superación en base cierres y con confirmación con un segundo cierre por encima de los 9.260 puntos podremos sacar las primeras conclusiones que la reacción tiene visos de continuar hasta la zona de los 9.600 puntos cuanto menos y que por lo tanto a quien vendiese ayer asustado por lo que veía, le han robado la cartera.
Aviso Legal
El presente documento es de carácter meramente informativo y no debe tomarse como un ofrecimiento a operar. Antes de invertir en estos productos, usted debe hacer su propia valoración del riesgo desde un punto de vista legal, fiscal y contable, sin depender exclusivamente de la información que le proporcionamos y consultando, si lo estima necesario, con sus propios asesores en la materia o cualquier otro asesor independiente. No se acepta responsabilidad alguna por las consecuencias financieras o de cualquier otra naturaleza que resulten de la inversión en estos productos. Determinada información contenida en este documento proviene de fuentes externas y por ello no se garantiza la exactitud y exhaustividad de dicha información aunque proviene de fuentes consideradas como fiables. La información de mercado aquí contenida se basa en información constatada en un momento dado y que puede variar con posterioridad a su publicación por lo que rentabilidades pasadas no deben presuponerse como rentabilidades futuras y ni mucho menos como una previsión ni garantía de las mismas.