Laparra valora evolución interanual del paro y ve con "optimismo" el futuro

El vicepresidente de Derechos Sociales y consejero de Empleo del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, ha valora hoy la evolución[…]

El vicepresidente de Derechos Sociales y consejero de Empleo del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, ha valora hoy la evolución del desempleo en la comunidad en términos interanuales, con un descenso del paro registrado superior a las 4.300 personas, lo que le hace ver con "optimismo" el futuro.

En este sentido Laparra ha indicado que el aumento del paro en 1.970 personas el mes pasado no sorprende en un mes de enero, mientras que la bajada interanual "es la mayor desde el comienzo de la crisis".

Ha destacado igualmente la cifra de contratos indefinidos, con 1.718, "también el mejor dato" de la crisis y que "habla de forma muy clara de las expectativas de los empresarios, de la apuesta por el empleo estable".

Tras subrayar que "el empleo es el primer mecanismo de asignación de renta", Laparra ha añadido a preguntas del público durante su participación en Foro Ser Navarra que su valoración de los datos del paro conocido hoy es "notablemente positiva porque lo importante es el recorrido más allá de fluctuaciones temporales".

Publicidad

Y en este sentido, después de constatar la contradicción de datos entre la EPA y el paro registrado, ha destacado que el PIB también crece.

En todo caso el vicepresidente ha admitido que con más de 45.000 parados, miles de cotizantes perdidos y una importante cifra de contratación temporal y salarios mileuristas es mucho lo que queda "por recuperar".

Ha lamentado también que sólo un 6 % de la empresas acudan al Servicio Navarro de Empleo para sus contrataciones, aunque el dato viene "de décadas", y ha anunciado un próximo proyecto político dentro del objetivo de mejorar la "empleabilidad" que se llevará a cabo en Alsasua y Tudela.

Un objetivo en el que ha deseado contar con al colaboración de empresarios y agentes sociales, de los que ha destacado el papel que deben desempeñar en el marco del diálogo social.

"Las reformas en marcha son tremendamente interesantes", ha dicho, y ha indicado a ELA que "pierde una oportunidad histórica" al "optar por rechazar la invitación" del Gobierno para ser parte de este proceso.

.

En portada

Noticias de