AFAPNA lamenta "falta de seriedad y responsabilidad" en decisiones Gobierno

El sindicato AFAPNA ha lamentado hoy la "falta de seriedad y de responsabilidad" advertida en las decisiones del Gobierno Foral,[…]

El sindicato AFAPNA ha lamentado hoy la "falta de seriedad y de responsabilidad" advertida en las decisiones del Gobierno Foral, cuyo cambio de criterios al establecer las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) anunciadas ha derivado a su juicio en un "caos".

En una nota AFAPNA muestra su "rechazo" a las formas en las que se están realizando las OPE, ya que los diferentes departamentos (Educación e Interior) "no están respetando a las miles de personas que van a presentarse, parte de las cuales ahora suman a los problemas la inseguridad jurídica que se ha planteado" tras un recurso judicial que deja en el aire más de un centenar de plazas en Educación.

Así, y pese a no formar parte de la Mesa General de la Función Pública, reunida hoy con la consejera María José Beaumont, AFAPNA advierte de que "el personal docente lleva meses esperando que se aprueben las plazas mientras el Departamento de Educación ha ido cambiando de postura y de fechas de convocatoria", todo ello -aseguran- con un baremo establecido desde hace años.

El colectivo de Bomberos por su parte tendrá que presentarse a las pruebas el próximo día 13 sin saber con seguridad si sus oposiciones estarán dentro de la legalidad o no, ya que están condicionadas por un recurso, a su vez recurrido.

Publicidad

En Salud "la inseguridad también es absoluta" ya que hay diferentes categorías que "no saben a qué atenerse" y tres de ellas (auxiliares de enfermería, TER y matronas) ya realizaron el examen en noviembre de 2015.

Por ello, desde AFAPNA instan a la Administración y al Ejecutivo a que "deje de jugar con las ilusiones de los ciudadanos y de los jóvenes navarros", y lamenta la "falta de seriedad y de responsabilidad en las decisiones del Gobierno Foral".

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de