CCOO celebra la proposición no de ley que defiende el derecho a huelga
El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha celebrado hoy la proposición no de ley aprobada ayer en[…]
El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha celebrado hoy la proposición no de ley aprobada ayer en el Pleno de la Asamblea que defiende "restaurar de forma nítida el derecho a la huelga" además de la derogación del artículo 315.3 del Código Penal, referente a los piquetes.
La proposición presentada por Podemos salió adelante con los votos a favor de los diputados de este grupo parlamentario y del PSOE-M, la abstención de Ciudadanos y el rechazo del PP.
Esta iniciativa, que no tiene carácter vinculante, pide al Gobierno regional que inste al nacional a manifestar su "apoyo y solidaridad" con los ocho trabajadores de Airbus que a partir del 9 de febrero se enfrentarán a un proceso judicial por su actuación en la huelga general del 29 de septiembre de 2010.
Además, solicita la derogación del artículo 315.3 del Código Penal, que castiga a quienes "coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga".
"La resolución de la Asamblea de ayer se suma a lo que ya es un clamor tanto político, como social y sindical", ha declarado Cedrún a los medios en el Parlamento autonómico antes de reunirse con el portavoz de Podemos en la Asamblea, José Manuel López, para analizar este asunto y la negociación del plan regional de empleo.
El líder de CCOO de Madrid ha recordado que este martes comienza el juicio de los ocho sindicalistas de la planta de Airbus de Getafe, para los que la Fiscalía pide ocho años y tres meses de cárcel para cada uno por su participación en la huelga general del 29 de septiembre de 2010.
"Si esto no cambia y al final a los compañeros de Airbus les cae 8 años y tres meses, se les juzga y les condenan por un delito por ejercer el derecho de huelga, lo que vamos a encontrarnos es ante una democracia mutilada", ha dicho.
En este sentido, ha comentado que el proceso judicial no se va juzgar a los ocho sindicalistas de Airbus sino "la salud de la democracia española", una idea que comparte el portavoz de Podemos.
"Si se les condena a ocho años, hemos dado un paso atrás en la democracia de este país", ha sostenido.
Sobre el plan regional de empleo que el Gobierno de la Comunidad de Madrid está negociando con los sindicatos y la patronal, Cedrún ha señalado que está "a punto de cerrarse" un borrador que trasladarán a los grupos parlamentarios de la Asamblea.
Este documento recoge una propuesta relacionada con las políticas activas de empleo con aspectos como la modernización del servicio público regional de empleo, la revisión de los incentivos a la contratación para que sean "eficaces" o la puesta en marcha de programas específicos para parados de larga duración.
.