Podemos presenta a ATA un plan de rescate y apoyo a autónomos murcianos

El diputado autonómico Andrés Pedreño ha presentado hoy a la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos en Murcia (ATA),[…]

El diputado autonómico Andrés Pedreño ha presentado hoy a la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos en Murcia (ATA), Yolanda Paredes, las medidas "de rescate y apoyo" a este colectivo que defenderá en el Pleno del próximo jueves, entre ellas la creación de un modelo de ayudas que supere el actual marco de subvenciones.

Pedreño, según un comunicado de Podemos, también le ha adelantado que otras iniciativas que deberá votar la sesión plenaria son la dotación de un crédito del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia que afecte a la creación de pymes y nuevos proyectos empresariales, pasando por la fijación de una renta si cesa sus actividades o recargos progresivos por impago de cuotas a la seguridad social y no el 20 por ciento actual.

El plan constituye, según Pedreño, la base de un programa integral para este colectivo de trabajadores que son "cruciales para salir de la crisis por la vía alta, por la vía del empleo estable, de crear bienestar y calidad de vida".

El Grupo Parlamentario Podemos llevará esta moción a Pleno como la primera de este periodo legislativo debido a que, como ha señalado el diputado, es "importantísimo apoyar al colectivo de los autónomos y los comerciantes y de ahí que vayamos a instar al gobierno regional a que se ponga ya a rediseñar políticas para este colectivo" que suponen que el 19 por ciento de la población activa de la Región.

Publicidad

Las medidas que se presentarán suponen proteger, no solo a nuevos emprendores, sino a los autónomos establecidos y de aquellos otros que deben cesar en su actividad y contemplan, entre otras, crear un modelo de ayudas que prime la inversión del Gobierno regional en empresas sin limitación cuantitativa, pero que se materialice en capital para poder recuperarlo una vez la empresa esté en funcionamiento.

Otras iniciativas son modificar el tratamiento de las licencias de actividad y de inscripción de establecimientos para que los técnicos de Sanidad, Turismo, Industria o Medio Ambiente se conviertan en asesores de los autónomos antes del inicio de la actividad.

Asimismo, Pedreño ha señalado que es importante que la política que se aplique a los autónomos esté encuadrada en un proyecto más amplio que responda a las necesidades de "la Región de Murcia que queremos en el ámbito del empleo".

Por ello, otra medida que propone su partido es que se dé prioridad a los proyectos relacionados con los yacimientos de empleo estratégicos en la Región, como aquellos destinados a crear trabajo o estén relacionados con el Medio Ambiente, el turismo, la industria agroalimentaria, entre otros ámbitos productivos.

La cuestión esencial, según Podemos, es el "cambio de paradigma" en la relación que las distintas Administraciones aplican con los autónomos, a fin de favorecer su libre incardinación productiva y asegurar su ayuda cuando estos están en dificultades.

.

En portada

Noticias de