CSIF reclama al Estado una solución para las empresas públicas sin convenio

El sindicato CSIF ha reclamado al Estado una solución para las empresas públicas que no cuentan con convenio propio o[…]

El sindicato CSIF ha reclamado al Estado una solución para las empresas públicas que no cuentan con convenio propio o lo tiene caducado desde hace más de cinco años, y ha denunciado que esta situación contradice al Tribunal Supremo que fija un año como fecha límite para su aprobación.

En este sentido, el presidente del sector de entidades públicas estatales de CSIF, Manuel González Molina, ha denunciado que hay sociedades estatales como Correos u organismos públicos como la Autoridad Portuaria o el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que tienen el convenio caducado desde hace años.

Por ello, ha recordado "el vacío normativo que origina esta situación", y ha explicado que para firmar un convenio también hace falta la aprobación del Gobierno pese a que, según su opinión, éste no se preocupa lo suficiente por las empresas públicas.

CSIF denuncia, además, de que hay empresas públicas, como el Consorcio de Compensación y Seguros, Isdefe o Tragsatec, que no han contado nunca con un convenio propio y que ello genera una eventualidad del 55 %.

Publicidad
En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de