El Gobierno impondrá un nuevo contrato a los médicos residentes de Inglaterra
El ministro británico de Sanidad, Jeremy Hunt, anunció hoy que se impondrá un nuevo contrato a los médicos residentes en[…]
El ministro británico de Sanidad, Jeremy Hunt, anunció hoy que se impondrá un nuevo contrato a los médicos residentes en Inglaterra tras haber fracasado las negociaciones entre el Gobierno y el sindicato que engloba a ese gremio.
El anuncio de Hunt en el Parlamento se produce después de que esos doctores secundaran ayer una huelga de 24 horas en protesta por las nuevas condiciones laborales que quiere imponer el Ejecutivo, lo que provocó la cancelación de casi 3.000 operaciones.
Fue la segunda medida de fuerza que apoyaron los médicos residentes tras la primera del pasado enero, al no haberse llegado a un acuerdo entre el Ejecutivo y el sindicato British Medical Association (BMA).
La disputa entre ambas partes se ha centrado en la reducción de la compensación salarial por los turnos programados en horas consideradas "antisociales" que llevan a cabo los facultativos.
El nuevo contrato equipara, por ejemplo, los complementos salariales extra de los sábados hasta las 17.00 horas GMT a las tarifas de un día laborable.
A esa medida se oponen los profesionales por considerar que se "devalúa" su trabajo, frente a la postura del Gobierno, que defiende que así se facilitaría a los hospitales la contratación de más médicos los fines de semana.
También recortará el máximo de horas trabajadas semanalmente a los residentes, de 91 a 72, el número de noches consecutivas de labor, que se reducirán de siete a cuatro, y el número de jornadas completas realizadas a la semana, que bajará de siete a cinco.
Hunt señaló que "una solución negociada no es posible, en términos realistas", según le había indicado el representante gubernamental que ha mediado en las negociaciones con la BMA, David Dalton, encargado también de redactar el borrador.
El ministro agregó que Dalton le había pedido "poner fin a la incertidumbre" con la introducción de "un nuevo contrato, que tanto él y sus colegas consideran seguro y razonable para los médicos residentes".
Ante las dificultades para llegar a un acuerdo, el titular de Sanidad ofreció el pasado noviembre un aumento del 11% en su salario básico, que ahora ha sido elevado a un 13,5%.
Se estima que hay más de 50.000 médicos residentes en Inglaterra, que agrupa a los que acaban de licenciarse así como a los que se preparan para especializarse durante periodos que pueden sobrepasar una década.
.