Señales de suelo en el petróleo

La corrección que lleva acumulada el precio del barril de petróleo desde septiembre del recién terminado 2018 recuerda bastante a[…]

La corrección que lleva acumulada el precio del barril de petróleo desde septiembre del recién terminado 2018 recuerda bastante a la sufrida en el año 2014, cuando el precio se despeñó desde los 107 dólares por barril hasta los 43 dólares en un primer impulso. En este caso, la corrección parece que ha terminado en los 42 dólares, donde también frenó en una corrección anterior de grado menor. Es por ello, que ha llegado el momento de pensar que es muy probable que dichos precios queden como mínimos y con ello hayamos visto el suelo. Para estar seguros, hay que confirmar el nacimiento de una pauta de mínimos crecientes que quede confirmada con nuevos máximos también crecientes.

Según podemos ver en el siguiente gráfico, es vital reconquistar el nivel de los 49,50 dólares que fueron un freno en la corrección. Si esto se produce y queda posteriormente confirmado que pasan a configurarse como soporte, entonces tendremos serias posibilidades de ver los 55 dólares.

Es precisamente esta zona, de 55 dólares por barril, la que traerá la tranquilidad al mercado, puesto que dicho nivel viene actuando como soporte o resistencia desde hace más de dos años.

Publicidad

Necesitamos ver precios semanales por encima de este nivel para poder pensar definitivamente que lo peor ha pasado.

Por otro lado, un fracaso a la hora de reconquistar los 49,50 dólares por barril o posteriormente al probarlo como rol de soporte, implicará una seria posibilidad de vuelta a los 42 dólares y con ello el riesgo de marcar nuevos mínimos.

De manera que tenemos dos niveles claves a reconquistar para pensar que el suelo se ha creado: los 49,50 dólares y, posteriormente, los 55. Solo por encima de estos últimos la tranquilidad volverá al mercado del oro negro.

Eduardo Bolinches, Analista Colaborador de ActivTrades

En portada

Noticias de