UGT recurrirá adjudicación de la vigilancia del parquin del Mercado Central

UGT ha anunciado un recurso contra la adjudicación por parte de la EMT de la vigilancia del aparcamiento del Mercado[…]

UGT ha anunciado un recurso contra la adjudicación por parte de la EMT de la vigilancia del aparcamiento del Mercado Central a Viriato de Seguridad por ser una empresa con convenio de empresa provincial, con "peores condiciones" que el convenio sectorial nacional.

El sindicato argumenta que como empresa pública, la EMT debería estar sometida a los criterios de contratación establecidos para las administraciones públicas y, por tanto, asegura en un comunicado "no entender" esta postura.

El recurso especial en materia de contratación lo presentará contra la adjudicación realizada por parte de la EMT como "medio propio" por la vigilancia del aparcamiento Centre Històric ?Mercat Central al considerar que "empeoran" las condiciones laborales y salariales de los trabajadores con respecto al convenio sectorial nacional.

Además, durante el proceso de adjudicación UGT ha advertido "irregularidades" en los pliegos de adjudicación como ponderar como criterio de adjudicación, en su pliego administrativo inicial, un 75 % al valor del precio ofrecido por las empresas que concursaban, cuando la ley 9/2017 establece, que en los servicios de seguridad privada, no se puede otorgar al precio más de un 49 % del valor (el otro 51 % se dedica a otros factores de calidad).

Publicidad

Tras comunicarlo a la EMT, la empresa reconoció un error administrativo y publicó una nueva adjudicación, donde se modificaba la ponderación del precio al 49 % para los tres lotes del servicio que salían a licitación: seguridad, limpieza y servicios auxiliares.

El resultado de esta adjudicación mantuvo en todos los lotes a las mismas empresas adjudicatarias, según indican las fuentes.

Por otra parte, en la información del expediente, la EMT revela únicamente que han participado varias empresas, sin hacer público cuáles son ni las causas de la adjudicación, lo que supone para UGT "una falta de transparencia" por parte de una administración pública.

Con la explicación de que la adjudicación es "la que mejor se ajusta a los criterios de EMT, UGT considera que se vuelve a incumplir la Ley 9/2017, en su artículo 151, que dice: "La notificación y publicidad que debe hacerse de la adjudicación debe contener la información necesaria, que permita a los interesados en el procedimiento de adjudicación interponer recurso suficientemente fundado contra la decisión de adjudicación?"

UGT denuncia desde hace años el daño que las políticas de contratación al menor precio hacen a los trabajadores, que ven empeoradas sus condiciones de trabajo y en peligro sus derechos laborales.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de