Escuela de Empoderamiento y Participación oferta trece cursos este trimestre

La Escuela Municipal de Empoderamiento y Participación (EMEP) oferta este primer trimestre trece cursos gratuitos para fortalecer el empoderamiento personal,[…]

La Escuela Municipal de Empoderamiento y Participación (EMEP) oferta este primer trimestre trece cursos gratuitos para fortalecer el empoderamiento personal, grupal y comunitario.

Además de los cursos, para este trimestre ha programado tres conferencias?encuentro con entrada libre en las que se analizarán, con ponentes destacados, aspectos en torno a la participación, la democracia feminista o la tecnopolítica, informa el Ayuntamiento de Pamplona.

La oferta de cursos se divide en tres bloques, bien sea formación para empoderamiento personal, bien sea formación para empoderamiento grupal y organizaciones o bien sea formación para empoderamiento social y comunitario.

Entre los contenidos ofertados para el empoderamiento personal, se han programado cuatro cursos sobre ?la comunicación en positivo?, sobre ?construir las relaciones desde la inteligencia emocional?, sobre ?empoderar a través de la imagen personal? y sobre ?hablemos de cómo hablamos?, que oscilan entre las 12 y las 16 horas de formación.

Publicidad

Para el empoderamiento grupal y organizacional se prevén cinco cursos, con entre 3 y 12 horas de formación cada uno, con el objetivo de proporcionar a los colectivos herramientas para su funcionamiento diario y ayudarles a la hora de enfocar su relación con las administraciones o con las personas voluntarias de las propias asociaciones.

Las personas interesadas pueden apuntarse a ?Facilitación gráfica y estratégicas de procesos colectivos?, ?Recursos humanos en tu asociación: personas voluntarias y trabajadoras?, ?El día a día en tu asociación: gestión diaria de tu entidad?, ?Financiación de asociaciones: subvenciones? y ?De la idea a la acción. Herramientas para la ideación y puesta en marcha de proyectos?, este último, impartido en euskera.

El empoderamiento social y comunitario cuenta con 87,5 horas de formación repartidas en cuatro cursos, todos ellos nuevos respecto a ediciones anteriores. Se impartirá formación en ?Go Deep. ¡Qué juego da la innovación social!?, en ?Pornografía, intimidad, tecnologías digitales y juventud? y en economía feminista, este último, en euskera.

En este apartado, la principal novedad es el estreno de ?Escuela de Feminismos II?, que tras doce ediciones del primer nivel pretende proporcionar nuevas herramientas de análisis y nuevos ámbitos sobre los que trabajar desde la perspectiva de los feminismos.EFE

..

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de