Nueva York propone dar un mínimo de diez días de vacaciones pagadas

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, propuso hoy convertir a la Gran Manzana en la primera ciudad de[…]

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, propuso hoy convertir a la Gran Manzana en la primera ciudad de Estados Unidos en la que, de forma universal, todos los ciudadanos que trabajan puedan disfrutar de al menos diez días de vacaciones pagadas al año.

La nueva ley que impulsa el demócrata De Blasio beneficiará directamente a más de 500.000 neoyorquinos que actualmente aún no tienen días libres, ya sean empleados a tiempo completo o parcial.

Esta cifra incluye a 180.000 trabajadores de diferentes servicios profesionales, a 90.000 de ventas minoristas y 200.000 que trabajan en la hostelería, es decir, en los sectores de hoteles y servicios de comidas.

El propio Ayuntamiento de Nueva York ya brinda a sus funcionarios más de dos semanas de licencia personal pagada por año, lo que también sucede en muchas empresas. No así en determinados sectores profesionales y empleos poco cualificados, cuyos trabajadores son en gran parte inmigrantes.

Publicidad

El alcalde quiere aprobar una legislación local que exigiría que los empleadores privados con cinco o más trabajadores ofrezcan diez días anuales de tiempo personal pagado, lo que les permitirá tomar un tiempo libre remunerado por cualquier motivo, incluido vacaciones, asuntos religiosos, duelo o simplemente querer tiempo para estar con la familia.

Por su parte, el comisionado del departamento de Asuntos del Consumidor, Lorelei Salas, recordó que en Estados Unidos hay "menos días libres que en cualquier otro lugar del mundo, tiempo que aumenta la productividad y mejora la salud mental y física" de los ciudadanos.

"Hoy, una vez más, abrimos el camino hacia una nueva generación de derechos de los trabajadores que satisfagan las necesidades y realidades de la fuerza laboral actual con el derecho a tiempo libre pagado, un beneficio para todos, trabajadores y empleadores y nuestra economía", concluyó Salas.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de