Los nuevos mínimos de los autobuses no causan incidentes, según el comité

El comité de empresa de Auzsa, la empresa que gestiona el servicio público de autobuses de Zaragoza, en huelga desde[…]

El comité de empresa de Auzsa, la empresa que gestiona el servicio público de autobuses de Zaragoza, en huelga desde hace dos meses, ha destacado que no se ha registrado ningún incidente en el primer día de aplicación de los nuevos servicios mínimos dispuestos por el ayuntamiento.

El presidente del comité, Javier Anadón, tras indicar que los trabajadores han acordado en asamblea respetar los nuevos mínimos, ha avanzado, no obstante, que van a estudiar el alcance que pueden tener "sobre vulneración del derecho de huelga".

Ante el llamamiento público hecho por la concejala de Movilidad, Teresa Artigas, para que trabajadores y empresa vuelvan a reunirse, Anadón ha dicho que tienen "inconveniente alguno" siempre que estas citas "tengan contenido y no sean escenificaciones vacías que solo generan falsas esperanzas".

Por ello, ha destacado en un comunicado, en cuanto la empresa "decida cesar su actitud inmovilista que viene manteniendo hasta la fecha y tenga propuestas elaboradas, sobre las que decía estaba trabajando, convoque a este comité de empresa y nos personaremos allí dónde se nos indique".

Publicidad

Aunque, Anadón ha advertido que no es una buena señal que el Grupo Avanza, al que pertenece Auzsa, se haya negado a recibir en Madrid al comité, que ha dejado un escrito con lo que se quería haber comunicado verbalmente.

A su juicio, el grupo mexicano ADO, al que pertenece Avanza, es la responsable de la situación y lo ha acusado de dilatar la resolución del conflicto con la firma de un nuevo convenio.

Por contra, sí han sido recibidos por representantes de la embajada de México en España, que han recogido la documentación sobre el conflicto para que le dé traslado a la dirección de ADO en México.

Por otra parte, Anadón ha vuelto a exigir al Ayuntamiento que "actúe de una vez por todas" e intervenga "sin más dilación" puesto que no supone ningún coste para los ciudadanos.

Los trabajadores se volverán a manifestar el 25 de febrero para exigir una solución del conflicto que, según su opinión, pasa por obligar a la empresa AUZSA a cumplir lo firmado.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de