Monteserín arremete contra la "insolencia" de Alcoa con toda la sociedad

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha arremetido hoy contra la "insolencia" de Alcoa con el conjunto de la sociedad,[…]

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha arremetido hoy contra la "insolencia" de Alcoa con el conjunto de la sociedad, los trabajadores y las instituciones, y le ha pedido que esté "en una situación más decente" y ceda el paso a un proyecto industrial de futuro si no quiere seguir produciendo.

Monteserín ha respondido de ese modo a las preguntas de los periodistas en un acto celebrado para conmemorar el centenario del Colegio Público de Sabugo.

La alcaldesa cree que tanto el Gobierno de Asturias como el de España necesitan tiempo para elaborar una propuesta industrial que no sólo dé continuidad si no que sea un proyecto de futuro para la planta de San Balandrán.

"Necesitan tiempo, pero también que la empresa esté en una situación más decente con la sociedad avilesina, con los trabajadores y con las instituciones que estamos detrás diciendo que queremos un proyecto industrial y que eso continúe", ha recalcado la alcaldesa.

Publicidad

Mariví Monteserín ha aseverado que "da la sensación de que la empresa definitivamente quiere dejar esto" y en ese caso, ha propuesto que ceda el paso para un proyecto industrial.

En su opinión, "es mucho mejor no interrumpir el proceso de electrolisis (de la fábrica de Avilés)" y ha considerado que, llegado a este punto, "a quien hay que exigir es a Alcoa, porque es la que nos ha estado toreando y ninguneando en una posición insolente con la sociedad y con los trabajadores".

Esa actitud "insolente" de la multinacional del aluminio que denuncia la alcaldesa también se dirige, en su opinión, a las instituciones públicas, que es lo que le parece más grave "porque no hay respeto tampoco ni siquiera a los gobiernos locales, autonómicos y nacional, y eso no se puede permitir".

Mientras tanto, hoy sí tiene lugar en Madrid la reunión, dos veces aplazada, entre los comités de empresa de las fábricas de Alcoa de Avilés y A Coruña con la compañía para abordar el expediente de extinción de empleo que pesa sobre 686 trabajadores.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de