Las bolsas latinoamericanas cierran la semana con resultados mixtos

Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con datos mixtos tras las ganancias de los mercados europeos y los resultados dispares en[…]

Las bolsas latinoamericanas cerraron
hoy con datos mixtos tras las ganancias de los mercados europeos y
los resultados dispares en Wall Street, que perdió impulso al final
de la sesión por un nuevo descenso en los precios del petróleo.

Así, en el parqué neoyorquino el Dow Jones bajó 0,34 % y se ubicó
en 16.639,97 enteros; el selectivo S&P 500 se depreció 0,19 % y se
situó en 1.948,05 unidades; y el índice compuesto del mercado Nasdaq
avanzó 0,18 % y terminó en 4.590,47 enteros.

Estos resultados se registraron en una jornada de indecisión, que
al inicio se disparó por el dato del crecimiento del 1 % del
producto interno bruto (PIB) de EE.UU. en el cuarto trimestre de
2015, por encima del 0,7 % calculado previamente.

Sin embargo, perdió fuelle tras el descenso en los precios
internacionales del crudo: El petróleo de Texas bajó un 0,88 % y
cerró en 32,78 dólares el barril y el de Brent retrocedió 0,53 % y
cerró en 35,10 dólares.

Publicidad

Previamente, impulsados por las ganancias de las bolsas asiáticas
y el buen comportamiento que tenía el petróleo al momento de su
cierre, los principales parqués europeos acabaron al alza: Milán
ganó 2,22 %; Fráncfort, 1,95; Madrid repuntó 1,63; Londres, 1,38; y
París, 1,56 %.

Con este panorama de fondo, las plazas latinoamericanas no
lograron definir una senda y anotaron un cierre mixto en la última
sesión de la semana.

Por un lado, la plaza mexicana avanzó 0,09 % y ubicó su Índice de
Precios y Cotizaciones (IPC) en 43.473,37 puntos, en un día en el
que se negociaron 5.252 millones de pesos mexicanos (unos 287,7
millones de dólares).

En Santiago, el índice IPSA cerró con una variación positiva de
0,49 % y se estacionó en 3.711,75 enteros, tras sumar operaciones
por 54.007.400.101 pesos (unos 78,27 millones de dólares).

Y el parqué colombiano sumó 0,53 % en su índice de capitalización
(Colcap), que quedó en 1.246,68 unidades, al cabo de transacciones
por 208.466,23 millones de pesos colombianos (unos 62,3 millones de
dólares).

En tanto, en Sao Paulo, el índice Ibovespa descendió 0,70 % y
terminó en 41.593 puntos tras reportar movimientos por 4.771
millones de reales (unos 1.193 millones de dólares).

El Merval de Buenos Aires perdió 0,05 % y se situó en 12.929,23
enteros, después de alcanzar un volumen financiero de 351,2 millones
de pesos (unos 22,5 millones de dólares).

Y el índice S&P/BVL Perú General cerró en 10.716,33 unidades,
tras bajar 0,15 %, en una sesión en la que se negociaron 18.782.736
soles (unos 5.320.889 dólares).

Por su parte, el índice Imebo de Montevideo cerró sin cambios y
se mantuvo en los 4.144,09 puntos, tras operaciones por 178.033.757
pesos uruguayos (equivalentes a 5.552.327 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,70 % 41.593

MÉXICO 0,09 % 43.473,37

BUENOS AIRES -0,05 % 12.929,23

SANTIAGO 0,49 % 3.711,75

COLOMBIA 0,53 % 1.246,68

LIMA -0,15 % 10.716,33

MONTEVIDEO 0,00 % 4.144,09

EFECOM

dmt/nrp/fg

..

En portada

Noticias de