La brecha salarial se sitúa en el 19 % a pesar de mayor formación en mujeres

La brecha salarial entre mujeres y hombres en Cataluña se ha situado en el 19 %, a pesar de que[…]

La brecha salarial entre mujeres y hombres en Cataluña se ha situado en el 19 %, a pesar de que las mujeres tienen una formación superior a la de los hombres, ya que más de la mitad de los titulados universitarios son de género femenino.

El Indicador de Igualdad de Género de Cataluña 2015, impulsado por la Cámara de Comercio de Barcelona, demuestra que ellas tienen contratos más precarios, ya que hasta el 22 % del empleo de la mujer es a tiempo parcial frente al 7 % en los hombres, lo que se traduce en pensiones más bajas y en prestaciones de paro inferiores.

Así, las mujeres mantienen un nivel superior de formación, mientras que la desigualdad de género en el mercado laboral prácticamente no ha variado durante la última década.

En la presentación del informe, la directora de análisis económico de la Cámara, Carme Poveda, ha indicado que el estudio ha detectado una nueva pobreza femenina, que es la protagonizada por mujeres formadas que cuando llegan al mercado laboral sufren la discriminación en salarios y condiciones laborales, sobretodo después de la maternidad.

Publicidad
En portada

Noticias de