Los datos de paro de febrero en diez tweets

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 2.231 personas[…]

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 2.231 personas en febrero lo que supone un 0,05% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.152.986 personas, ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Se trata de la peor cifra experimentada en el segundo mes del año desde 2013.

A continuación resumimos las principales cifras

El paro registrado aumentó en 2.231 personas, hasta 4.152.9862016. En los 12 últimos meses ha caído en 359.167 personas

En datos desestacionalizados el paro registrado bajó en 21.959 personas Se ha reducido en 32 de los 34 últimos meses

Publicidad

El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 63.355 personas, hasta 17.167.712. Ha crecido en 11 de los 13 últimos meses

La afiliación, en datos desestacionalizados, aumentó en 32.492 personas. Ha subido en 29 de los 31 últimos meses

Entre febrero de 2016 y febrero de 2015 la afiliación ha aumentado en 495.490 personas y el paro registrado se ha reducido en 359.167

Se redujo en febrero en los servicios, donde bajó en 9.753 personas; en la construcción (-6.724 parados) y en la industria (-3.994 personas). 

Se registraron incrementos en en la agricultura ( 14.029 parados) y en el colectivo sin empleo anterior, que sumó 8.673 parados.

De los contratos firmados en febrero,1.377.480 contratos, un 12,3% más que en el mismo mes de 2015. De esta cantidad, 139.364 contratos, el equivalente al 10,1% del total, fueron de carácter indefinido, casi un 15,9% más que en febrero del año pasado.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario alcanzó en enero los 815,6 euros, prácticamente la misma cantidad que en enero de 2015.

El número de solicitudes de prestaciones ascendió en enero a 696.744, lo que representa un descenso del 7,3% respecto a igual mes de 2015.

En portada

Noticias de