Los sindicatos alertan que el 86 % de los nuevos contratos son temporales

Los sindicatos CCOO y UGT de Cataluña han alertado hoy que el 86 % de la nueva contratación es temporal,[…]

Los sindicatos CCOO y UGT de Cataluña han alertado hoy que el 86 % de la nueva contratación es temporal, lo que "hace evidente" la precariedad del mercado de trabajo actual y pone en riesgo las condiciones de vida de parte de la sociedad catalana.

En este sentido, CCOO ha asegurado en un comunicado que el aumento interanual del 16,6 % en el número de contratos en Cataluña evidencia que la reducción del paro no se traduce en empleo.

Ha alertado también que el 53 % del total de parados son mujeres y ha denunciado el hecho de que ellas reduzcan el paro a un ritmo "muy inferior" que al de los hombres.

Asimismo, CCOO ha criticado que el colectivo joven catalán ha incrementado las cifras del paro con respecto al mes de enero como consecuencia de la finalización de la campaña de Navidad, lo que conduce a unos niveles de desempleo "insostenibles" en comparación a los inicios de la crisis.

Publicidad

Por su parte, UGT ha denunciado que 376.014 personas en situación de paro registradas en las oficinas de trabajo del Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC) cobran una prestación máxima de 426 euros o no cobran nada, lo que representa más del 72 % del total del paro registrado.

Este sindicato ha considerado que la celebración del Mobile World Congress ha sido un factor "decisivo" para la reducción del paro y el incremento de la contratación de este mes.

Por otro lado, la patronal catalana Pimec ha valorado "positivamente" que el mercado de trabajo "siga en clara mejora", tanto en lo que se refiere a la reducción de desempleados como al aumento en el número de afiliados de la Seguridad Social.

Pimec ha destacado que, hasta el momento, las incertidumbres actuales en la economía mundial no parecen haber afectado a la economía catalana, lo que hace que los primeros meses del año estén en línea con sus previsiones de mejora para este 2016.

.

En portada

Noticias de