Reproches entre rector y estudiantes, en el segundo día de huelga en la UAB
La segunda jornada de huelga en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) convocada por el Movimiento Estudiantil está marcada hoy[…]
La segunda jornada de huelga en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) convocada por el Movimiento Estudiantil está marcada hoy por los reproches entre los convocantes y el rector Ferran Sancho.
La movilización, que comenzó ayer y finalizará mañana, ha comenzado cuando los cerca de 250 estudiantes que han pasado la noche en la Facultad de Letras han cortado los accesos al campus por carretera y tren al colocar barricadas utilizando para ello mobiliario urbano y han organizado varios piquetes.
El Movimiento Estudiantil de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha convocado a los estudiantes del centro a una huelga de tres días que empezará mañana, 1 de marzo, contra el decreto 3 2, que contempla reducir algunos estudios de grado de 4 a 3 años y 2 de máster.
Pasadas las 08:30 horas, algunos estudiantes encapuchados han saltado a las vías de tren de la estación Universidad Autónoma de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) y han cortado la circulación de las líneas S2 y S55 durante más de media hora.
"El equipo de gobierno condena rotundamente estas actuaciones, la imposición de una forma de pensar sobre la del resto y la falta de respeto y el totalitarismo de estas personas que atentan contra la libertad de los miembros de toda la comunidad", ha condenado Sancho en un comunicado.
El rector acusa a estos estudiantes de "amenazar" y "coaccionar" al resto del alumnado para no poder realizar actividades en el centro y pide "calma" a toda la comunidad y que no se "caiga en provocaciones de violencia", en un comunicado que los estudiantes han lamentado.
"La movilización reafirma la negativa al 3 2 para poder abrir un proceso democrático y debatir con toda la comunidad universitaria qué modelo de universidad queremos, que Sancho no puede decidirlo solo", ha explicado Mercè Terés, portavoz del Movimiento Estudiantil.
La protesta reivindica así el "referéndum" sobre el decreto celebrado en el campus en 2015, en el que 8.689 estudiantes participaron en una consulta en la que el 95,7 % de los votos rechazaban la reforma, obteniendo el resultado de participación "más elevado de la historia" en la UAB, según los estudiantes.
La huelga, que según los estudiantes tiene un seguimiento de casi el 100 % en facultades como Letras, Políticas o Comunicación, e inferior en otras como Medicina o Ingeniería, pretende conseguir el posicionamiento del equipo de gobierno de la UAB sobre el 3 2 y los resultados del "referéndum".
La movilización cuenta también con el apoyo de algunos profesores y delegados del comité de empresa del profesorado contratado de la UAB, además, los estudiantes se sumarán mañana a la huelga convocada en todas las universidades de Cataluña, Valencia y Baleares contra el 3 2 y la Lomce.
.