Boga
Sexta jornada consecutiva de ganancias de la bolsa española, que se salda con un alza del 0,03 por ciento y[…]
Sexta jornada consecutiva de ganancias de la bolsa española, que se salda con un alza del 0,03 por ciento y el nivel de 8.800 puntos a la vista.
Mientras esa cota se resiste y se aclara el papel de Wall Street, si timonel u oponente, reman las entidades financieras con denuedo en esta regata, en la que la cotización del petróleo (el barril de Brent subía esta tarde por encima de 37 dólares y permitía el cierre al alza del mercado nacional) sirve para marcar el ritmo.
No hubo olas altas, ni mar de fondo, ni siquiera viento contrario en esta sesión, quizá cierta descoordinación entre mercados, falta de ambición en el parqué neoyorquino o insuficiente influencia en tras plazas de los datos conocidos en esta jornada, como el aumento de la actividad en el sector servicios o de las ventas minoristas en la zona euro.
Algo parecido pudo suceder con el leve incremento del desempeño en el sector terciario estadounidense, contrarrestado en parte por el aumento de las peticiones semanales del subsidio de desempleo estadounidense, e incluso con la revalorización del euro por encima de 1,09 dólares.
Este dato se convirtió en el aperitivo de las cifras de empleo estadounidenses de febrero, estadística cuya publicación mañana determinará cómo arrancar en la próxima boga y si merece la pena malgastar esfuerzos o pausarlos porque influirá decisivamente en la política monetaria de EEUU.
Con esos remos, con la prima de riesgo en 137 puntos básicos, ajena a investiduras y a otras chinadas, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ganó 2,5 puntos, el 0,03 por ciento, hasta 8.767 puntos. Las pérdidas anuales bajan al 8,14 por ciento.
En Europa y mientras el euro se cambiaba a 1,095 dólares, Milán avanzó el 0,78 por ciento, mientras que el resto de las grandes plazas bajaron: el índice Euro Stoxx 50 el 0,31 por ciento; Londres el 0,27 por ciento; Fráncfort el 0,25 por ciento y París el 0,2 por ciento.
De los grandes valores subieron Repsol, el 3,43 por ciento; BVA el 0,58 por ciento y Telefónica el 0,23 por ciento. Banco Santander repitió cotización y bajaron Inditex, el 1,11 por ciento, e Iberdrola, el 0,41 por ciento.
Sacyr lideró las subidas del IBEX con un alza del 7,52 por ciento e Indra las bajadas al caer el 2,76 por ciento.