LAB y el SAT andaluz se concentran en apoyo a plantilla de Huertas de Peralta

Representantes de LAB y del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) se han concentrado hoy frente al Parlamento de Navarra junto[…]

Representantes de LAB y del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) se han concentrado hoy frente al Parlamento de Navarra junto a trabajadores de la empresa Huertas de Peralta, que mantienen una huelga indefinida desde el 26 de diciembre para la mejora de sus condiciones laborales.

En la concentración, el coordinador de LAB en Navarra, Imanol Karrera, ha señalado a los medios de comunicación que, cuando se cumplen 17 días de huelga, "ha habido un auténtico vuelco" en la situación en la empresa, en la que "la situación era de auténtica explotación".

Frente a ello, ha dicho, "los trabajadores se organizan y han sido capaces de poner en marcha una lucha que está teniendo mucho eco en Navarra" y que "consigue mover conciencias entre los trabajadores y mover actores de la sociedad en favor de la solución".

"Esto nos ha movido a todos emocionalmente, hemos aprendido de los trabajadores que están manteniendo una lucha digna y que no se rinden y para nosotros está siendo un aprendizaje", ha asegurado Karrera.

Publicidad

A estas alturas de la huelga, ha agregado, "la empresa se tiene que mover, hizo una declaración de guerra manteniendo el conflicto y lo que le pedimos es que lea nuestra propuesta de acuerdo y que entremos a negociar en una solución que va a ser buena para todos".

"Queremos la solución y queremos que tanto la empresa Huertas de Peralta como el sector tengan futuro basado en una vida y en un trabajo digno", ha subrayado.

Karrera ha destacado que cada año llegan muchos trabajadores andaluces al campo navarro, que "sufren explotación, sufren precariedad y con ellos tenemos que hacer un camino" para que tengan "un futuro digno" y la posibilidad "de luchar y de trabajar en unas condiciones dignas".

Los trabajadores, ha aseverado, "están fuertes y vamos a seguir trabajando y luchando hasta que la empresa tome una postura de negociación y le exigimos al Gobierno que siga en ese camino".

El secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Oscar Reina, ha hecho un llamamiento "a todos los trabajadores y trabajadoras que vienen de Andalucía a Navarra y al conjunto de Euskal Herria a que se unan a sus compañeros vascos, a que tomen el relevo de la lucha, que no se rindan, que no se arrodillen".

El SAT se ha desplazado hasta Navarra, ha explicado, "porque pensamos que lo que aquí está pasando, la situación de explotación, también tiene repercusión allí en Andalucía y no podemos quedarnos de brazos cruzados, pese a que la situación que tenemos allí es bastante dura".

"Ahora, con el fascismo que entra en las instituciones (andaluzas), no tenemos más remedio que seguir luchando", ha resaltado.

Tras afirmar que "estaremos en Iruña las veces que haga falta", el dirigente del SAT ha declarado que "el cambio está en la calle, como aquí los trabajadores de Huertas de Peralta", y ha advertido a las instituciones de que, "si olvidan al pueblo, nos tendrán enfrente".

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de