Labora destina 49,6 millones a formación de 15.000 desempleados
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, ha convocado para 2019 subvenciones por un importe total de 49.628.000 euros,[…]
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, ha convocado para 2019 subvenciones por un importe total de 49.628.000 euros, destinadas a la realización de acciones formativas que beneficiarán a 15.000 personas en situación de desempleo.
Labora tiene previsto realizar un total de 1.010 acciones formativas este año para que personas desempleadas mejoren su cualificación profesional para desempeñar una ocupación adecuada a las necesidades del mercado de trabajo y estimular su inserción laboral.
Según un comunicado de la Generalitat, estas subvenciones se distribuyen en cinco modalidades según su programación, la primera de ellas, Formación para la Inserción que, con un importe máximo de 38.045.306 euros y 876 cursos, orienta su formación a la demanda del sector en las distintas comarcas de la Comunitat.
En la Modalidad de Formación Modular Transversal, a la cual se asigna un importe máximo de 1.478.881 euros, destacan las acciones formativas transversales como los idiomas, la ofimática, la prevención de riesgos laborales o la manipulación de cargas con carretillas. En total, se realizarán 134 cursos.
En cuanto a la modalidad Colectivos, para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, se asigna un importe máximo de 3.772.577 euros para ofrecer formación dirigida a sus necesidades.
Además, se asigna un importe de 1.010.952 euros a la Modalidad Formación para completar certificados de profesionalidad, destinada para que aquellas personas que tengan superados uno o varios módulos puedan completar su certificado de profesionalidad.
En la Modalidad de Formación a Medida se destinarán 1.494.399 para las empresas o asociaciones empresariales que asuman un compromiso de contratación de al menos el 40 % del alumnado desempleado que haya superado con éxito como mínimo el 75 % de los módulos programados de la especialidad principal del curso.
Los contratos deberán ser a jornada completa de al menos seis meses de duración, o un periodo equivalente en caso de contratación a tiempo parcial, el cual no podrá ser inferior a la media jornada.
El secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha explicado que, entre las acciones de formación que se ofrecen, "tendrán prioridad las dirigidas a tratar de anticipar la formación al nuevo modelo productivo y que apuesten por los sectores más innovadores".
Entre ellos, ha destacado lo que sus contenidos "se correspondan con internacionalización de la empresa, emprendimiento, innovación y desarrollo tecnológico de los procesos productivos".
Ha recordado que Labora trabaja para "ofrecer formación acorde a los requisitos de las empresas para facilitar la inserción de las personas desempleadas".
Por ello, las personas que superen con éxito los cursos dirigidos a la obtención de un certificado de profesionalidad obtendrán la certificación de la cualificación que acredite su capacitación profesional para el desempeño de la respectiva profesión.
"Estas ayudas permitirán que empresas con necesidades formativas muy específicas puedan incrementar su competitividad, además de proporcionar una oportunidad de empleo a muchos desempleados", ha destacado Nomdedéu.
Asimismo, las ayudas para el alumnado de este año contarán con 41.448 euros más que el año anterior y llegarán a los 3.825.885 euros.
El objetivo de Labora, según el comunicado, es que ninguna persona interesada en realizar un curso se quede sin poder hacerlo por falta de recursos.
.