CEOE ve positivo ampliar edad de jubilación si lleva a sostenibilidad sistema

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado hoy la importancia de garantizar la sostenibilidad del sistema de[…]

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado hoy la importancia de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y ha considerado que ampliar la edad efectiva de jubilación para acercarla a la edad legal es "positivo si ello conlleva" lograr ese objetivo.

El dirigente empresarial se ha referido, en declaraciones a los periodistas en Bilbao, a la propuesta del Gobierno de aplicar medidas para fomentar el retraso de la edad efectiva de jubilación, sin tocar la edad legal que alcanzará los 67 años en 2027.

Garamendi ha insistido en que lo importante es la sostenibilidad del sistema y, en este sentido, ha dicho: "Creo en las medidas que hay que tomar para que el sistema de pensiones sea sostenible". Ello, según ha indicado, requiere "un estudio profundo".

Ha avanzado que el próximo miércoles va a presentar en la reunión de la junta directiva de la CEOE la iniciativa de un informe "serio" sobre pensiones en el que va a trabajar la organización empresarial y ha afirmado que este asunto concierne a "todos", a trabajadores, empresarios y "la clase política, que es clave".

Publicidad

En esa tarea, ha señalado que el empresariado "va a participar con lealtad institucional" con el fin de arreglar "un problema gordísimo" ya que "el déficit de la Seguridad Social en España es de 18.000 millones de euros anuales".

"Los empresarios vamos a poner la seriedad de ver cómo afrontamos un tema muy importante", teniendo en cuenta que en 1960 había cuatro contribuyentes por cada pensionista, ahora la relación es de dos a cuatro y en veinte años será de uno a uno, según ha indiscado.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de