Gran Canaria registró 45.130 contratos trabajo menos que Tenerife en 2018
El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha destacado hoy que la isla registró el pasado año 45.130[…]
El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha destacado hoy que la isla registró el pasado año 45.130 contratos de trabajo menos que Tenerife, según los datos que publicó el Observatorio Canario de Empleo (Obecan).
En total, Gran Canaria cerró el ejercicio de 2018 con la realización de 330.265 contratos, frente a los 375.395 suscritos en Tenerife durante el mismo período, resalta el comunicado del PP.
Sobre el tipo de contratos contabilizados en Gran Canaria, la nota especifica que apenas 42.011 fueron de carácter indefinido (12,7 %), mientras que en Tenerife se alcanzaron los 52.569 (14 %).
En lo que va de mandato, entre el mes de julio de 2015 y el de diciembre de 2018, el número total de contratos registrados en Gran Canaria fue de 1.096.194, lo que supone casi 136.000 menos que en Tenerife, donde se realizaron 1,23 millones.
Del mismo modo, Tenerife también supera a Gran Canaria en afiliaciones a la Seguridad Social, con 336.595 y 309.986 cotizantes, respectivamente, según el último dato publicado por el Instituto Canario de Estadística (Istac) correspondiente al tercer trimestre de 2018.
Asimismo, la evolución de las afiliaciones a la Seguridad Social desde el inicio del mandato hasta la actualidad es más positiva en Tenerife, donde aumenta en 51.288 personas (18 % más), mientras que en Gran Canaria la subida fue de 44.077 nuevos cotizantes (16,5 % más).
El Grupo Popular considera que estos datos, junto a otros indicadores como el número de empresas inscritas en la Seguridad Social, la suscripción de nuevas hipotecas o la tasa de paro (20,65 %) ponen de manifiesto que, al contrario de lo que sostiene el gobierno de Antonio Morales (NC), "ni Gran Canaria lidera la economía regional ni es la isla que tira del empleo en el archipiélago".
Para el portavoz del PP, Carlos Ester, "los números son incontestables y demuestran una vez más las falacias de Antonio Morales y del gobierno NC-PSOE, que mantienen un falso discurso triunfalista que nada tiene que ver con la realidad para intentar confundir a la ciudadanía y esconder el estrepitoso fracaso de su gestión".
.