Navarra es la comunidad que antes paga a sus proveedores

Navarra concluyó el año 2015 siendo la comunidad que antes paga a sus proveedores y, junto con País Vasco, es[…]

Navarra concluyó el año 2015 siendo la comunidad que antes paga a sus proveedores y, junto con País Vasco, es la única que paga en un plazo inferior a 30 días, el periodo medio de pago (PMP) establecido por ley.

De acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del pasado mes de diciembre, publicados hoy y facilitados por el Ejecutivo foral, las entidades públicas navarras presentaron un periodo medio de pago de 20,37 días, frente a la media nacional de 52,82 días, que supera en 22,82 días el plazo máximo marcado en la normativa sobre morosidad.

Este índice refleja una media ponderada entre el tiempo de abono de las facturas realmente pagadas (una media de 25,82 días en Navarra en diciembre) y la "antigüedad" de las facturas que todavía siguen pendientes de pago (15,53 días). El País Vasco presenta un periodo medio de pago de 28,98 días.

Navarra se sitúa a la cabeza en "pronto pago" desde que en septiembre de 2014 comenzaron a hacerse públicos los periodos medios de las administraciones públicas (Estado, CCAA, corporaciones locales o Seguridad Social).

Publicidad

En 2014 también fue la comunidad que pagó a sus proveedores con mayor rapidez (20,05 días), menos de la mitad que la media española (50,83 días) y la única, junto con País Vasco, que lo hizo dentro del plazo legal.

De diciembre de 2015, el Ejecutivo foral resalta los "buenos resultados" que obtiene el Servicio Navarro de Salud, que asume el 50 % del volumen de facturación de toda la Administración de la Comunidad Foral y sus organismos autónomos.

El periodo medio de pago mensual fue en diciembre de 17,53 días (20,7 días en las operaciones pagadas de diciembre y de 14 días en operaciones pendientes). Al respecto apunta que en otras comunidades el gasto farmacéutico lastra los indicadores de pronto pago.

Se encuentran por encima del plazo máximo de 30 días Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y la Comunidad de Madrid. Y superan el plazo de 60 días las comunidades de Aragón, Illes Baleares, Cataluña, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

El Gobierno foral recuerda que con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, las administraciones incumplidoras deben informar de los recursos que van a dedicar mensualmente al pago a proveedores y adoptar las medidas necesarias de gasto, ingreso o gestión de cobros y pagos para reducir su PMP.

En caso de continuar incumpliendo, el Estado se hace cargo de las facturas reteniéndose del sistema de financiación a la administración territorial afectada.

.

En portada

Noticias de