CSI-F aboga por recuperar efectivos en todas consejerías y rechaza propaganda
CSI-F ha abogado por la recuperación de empleos perdidos por los "recortes" en todas las consejerías, cree que "hay que[…]
CSI-F ha abogado por la recuperación de empleos perdidos por los "recortes" en todas las consejerías, cree que "hay que huir de la propaganda" en la demanda de incrementos de plantilla de Montes y ha resaltado que cualquier decisión "no puede hacerse a costa de eliminar" efectivos en otros servicios.
CSI-F destaca en una nota de prensa que ha denunciado de forma reiterada "la precarización de los servicios públicos derivada, directamente, de la pérdida de empleo público con la excusa de la crisis".
Para CSI-F, se trata de "un grave problema que afecta a todas las consejerías" y "no sólo a un departamento concreto de una de ellas como algún sindicato pretende".
"Un grave problema que, además, repercute en el incremento de la carga de trabajo del personal existente y, al final, acaba con el deterioro de la prestación del servicio público al ciudadano", ha advertido.
CSI-F ha exigido "una solución global y negociada en forma de un plan de empleo público a cuatro años", con una oferta "suficiente, estable y sostenida para todas las consejerías del Gobierno de Cantabria".
Añade que la Oferta de Empleo Público "debe ponerse en marcha este mismo año" e indica que, para ello, debería convocarse la Mesa General de Función Pública estableciendo unos criterios para determinar los puestos de trabajo "que son de urgente reposición en cada consejería".
CSI-F considera además que "resulta sorprendente la convocatoria unilateral de movilizaciones" en el Servicio de Montes que hace CC.OO., "sin contar con el resto de sindicatos" y que, a su juicio, "deja en la estacada a los miles de empleados públicos de Cantabria que no pertenecen a las Brigadas de Montes".
Señala que el pasado 25 de febrero la Consejería de Medio Rural convocó una mesa de negociación sobre la problemática de Montes para el próximo 18 de marzo.
En esa mesa CSI-F volverá a exigir el cumplimiento del reglamento del operativo de lucha contra incendios, el pago de las guardias, la negociación de plantillas en montes y un plan de empleo a cuatro años para todas las consejerías del Gobierno de Cantabria.
CSI-F apoya las reivindicaciones económicas planteadas en montes que, en algunos casos, "vienen avaladas por sentencias judiciales" pero subraya que, al mismo tiempo, "debe agotarse la negociación hasta el final antes de plantearse movilizaciones y peticiones de amparo".
"En relación con la reivindicación de incremento de plantilla es necesario huir de la propaganda. El próximo 18 de marzo hay convocada una tercera reunión sobre la problemática de Montes. Pero, cualquier decisión sobre incremento de plantilla no puede hacerse a costa de eliminar la dotación de plantilla necesaria en otros servicios dentro de la propia Consejería o del resto de consejerías del Gobierno de Cantabria", aduce.
Por este motivo, CSI-F ha exigido al Gobierno de Cantabria la convocatoria de la Mesa General para negociar la oferta de empleo público dentro de un plan de empleo de legislatura, y que se establezcan las prioridades de dotación urgente de puestos de trabajo en todas las consejerías.
.