Un tercio de los miembros de las lanzaderas de empleo de Vitoria ya trabajan

Más de un tercio de las 42 personas (29 mujeres y 13 hombres) que toman parte en las lanzaderas de[…]

Más de un tercio de las 42 personas (29 mujeres y 13 hombres) que toman parte en las lanzaderas de empleo de Vitoria promovidas por la Diputación foral alavesa han encontrado un trabajo.

Así lo han asegurado hoy la diputada foral de Empleo de Álava, Cristina González, y la concejala de Empleo y Desarrollo Económico, Nerea Melgosa, que han visitado estos grupos de trabajo.

González ha reconocido el "esfuerzo y la implicación" de los integrantes de estas lanzaderas para insertarse en el mercado laboral, a los que ha recordado que 6 de cada 10 participantes en ediciones anteriores consiguieron un empleo.

Las 42 personas de los grupos de Vitoria tienen entre 22 y 60 años y cuentan con una formación muy diversa. A día de hoy, 15 están trabajando o comenzarán a hacerlo en cuestión de días, y otros 4 han conseguido un contrato temporal ya finalizado y permanecen en las lanzaderas.

Publicidad

El tercer programa de lanzaderas de empleo se puso en marcha el pasado mes de noviembre con cuatro grupos, en Vitoria (2), en Llodio (1) y en Salvatierra (1), respectivamente. Un coordinador los lidera y pone a su disposición herramientas para mejorar sus competencias, analizar eficazmente el mercado de trabajo y contactar con empresas.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de