Se reanuda la lucha por unas "pensiones dignas" con 'Los lunes al cierzo'
La Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones en Zaragoza ha retomado hoy sus movilizaciones en la Plaza[…]
La Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones en Zaragoza ha retomado hoy sus movilizaciones en la Plaza del Pilar de la capital aragonesa con el fin de "defender" el sistema público de pensiones.
Las movilizaciones regresan a este enclave zaragozano para "auxiliar a los derechos adquiridos por todos los trabajadores" y evitar la "privatización" porque se trata de "un derecho público obtenido tras muchos años de cotización", ha expresado José Vitoria, uno de los portavoces de la Coordinadora presentes esta mañana en la concentración.
Cerca de 200 personas se han citado en este enclave zaragozano al grito de "gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden".
Según ha explicado Vitoria, esta organización es optimista por la promesa del Gobierno de la subida del 1,6 % de las pensiones en el año 2019, algo que "es un avance" aunque, ha destacado, "no recuperamos el poder adquisitivo perdido desde hace seis años", cuando se aprobó un aumento del 0,25 % "totalmente miserable".
Durante el acto, los miembros de la Coordinadora llamaron a la ciudadanía para "luchar" por una causa que definirá el porvenir de las próximas generaciones.
"El futuro depende de los propios pensionistas, aunque parezca contradictorio, ya que si nos movilizamos, si exigimos nuestros derechos, y tenemos en cuenta a la hora de votar qué partidos son partidarios de establecer unas pensiones dignas, tendremos una poderosa arma en nuestras manos", ha apuntado el portavoz.
"Respecto a los gobiernos, -ha continuado- nuestra consigna lo dice todo: 'Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden', porque si dejamos de defenderlas todo nuestro esfuerzo no servirá de nada".
Vitoria también ha subrayado no creer en "nombres de partidos políticos", sino en los "hechos" que realiza cada uno para analizar "quién defiende a los pensionistas y quién no".
Por este motivo, el portavoz ha aplaudido el "movimiento masivo" de ciudadanos en toda España para exigir una solución a los gobiernos "de turno", ya que "no nos hacían caso".
Asimismo, Vitoria ha recalcado que este movimiento social se prolongará en el tiempo hasta que haya "soluciones".
"Tenemos una tabla reivindicativa en Madrid, consultada con todas las autonomías, y mientras esos puntos no se cumplan, y no tengamos una certeza de que las pensiones se mantengan, estaremos en la calle", y ha indicado un ejemplo añadiendo que "una de las medidas que demandábamos es que las pensiones sean un derecho constitucional, porque se las saltan como les viene en gana".
'Los lunes al cierzo' se extenderán, por el momento, a lo largo de cada lunes del mes de enero, aunque la protesta del día 28 de enero se trasladará al 29 con motivo del día de San Valero, patrón de la ciudad de Zaragoza, para, de esta manera, "hacer más visible la lucha que realizamos por unas pensiones dignas", ha apostillado Miguel Ángel Surroca, otro de los portavoces de la Coordinadora a nivel local.
El pasado viernes 11 de enero se celebró la III Asamblea de la Coordinadora Estatal en Madrid, en la que se eligieron nuevos portavoces estatales, aunque Aragón y la provincia de Zaragoza carecen de representación.
Por su parte, el miembro de la Coordinadora a nivel local, Carlos Giner, salió elegido en esta reunión como portavoz principal de la capital aragonesa.
.